ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Ministros brasileños avanzan en infraestructura y transporte del plan de integración
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Ministros brasileños avanzan en infraestructura y transporte del plan de integración

Publicado 17 enero, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: www.gob.brFoto: www.gob.br

El gobierno brasileño continúa con su objetivo de incrementar la conectividad del país con sus pares de América Latina y para ello sigue impulsando el Programa de Aceleración del Crecimiento en materia de Integración (PAC Integración), que tiene como principal premisa aumentar el comercio intrarregional, expandir el turismo y generar empleos e ingresos. 

Según información oficial, dicho plan será lanzado próximamente, a través del Ministerio de Planificación y Presupuesto, y contará con 124 proyectos interconectados en 11 estados fronterizos y cinco rutas diferentes.

Esta semana, los ministros de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, y de Planificación y Presupuesto, Simone Tebet, avanzaron sobre los detalles del PAC Integración, alineando asuntos de infraestructura y del transporte multimodal.

De acuerdo con lo que explicaron las autoridades, se trabajó en materia de puertos, aeropuertos, ferrocarriles, carreteras y vías navegables.

“Este es un programa importante para el desarrollo del país y de toda Sudamérica, que dialogará con el turismo, el comercio y, sobre todo, con el desarrollo económico y social. Estamos juntos junto al presidente Lula y todo nuestro equipo para trabajar por Brasil. Es desarrollo, crecimiento y oportunidades de empleo para la población brasileña”, dijo  Costa Filho, según consignó el sitio oficial del gobierno federal.

Por su parte, Tebet destacó aseguró que “es de la mano de los países de América del Sur que Brasil puede crecer aún más” y que el proyecto en el que trabajan trae conectividad. “Tenemos mucho comercio con los países de América del Sur; si potenciamos ese comercio estamos hablando de empleo, de ingresos, de crecimiento del país”, agregó.

Las rutas planificadas son las siguientes:

1- Ruta de las Islas Guyanas. Comprende íntegramente los estados de Amapá y Roraima y partes del territorio de Amazonas y Pará, articulado con Guyana, Guayana Francesa, Surinam y Venezuela.

2- Ruta Multimodal Manta-Manaos. Abarca todo el estado de Amazonas y parte de los territorios de Roraima, Pará y Amapá, conectada por vía fluvial con Colombia, Perú y Ecuador.

3- Ruta del Cuadrante de Rondón. La forma los estados de Acre y Rondônia y toda la porción occidental de Mato Grosso, conectada con Bolivia y Perú.

4- Ruta Capricornio. Va desde los estados de Mato Grosso do Sul, Paraná y Santa Catarina y conecta con Paraguay, Argentina y Chile a través de múltiples rutas.

5- Ruta Porto Alegre-Coquimbo. Abarca Rio Grande do Sul, integrada con Argentina, Uruguay y Chile.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas brasil, Ministerio de Planificación y Presupuesto, Ministerio de Puertos y Aeropuertos, PAC Integración, Plan de Aceleración del Crecimiento
ComexLatam 17 enero, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Foto: ANP Buque de 14.000 teus encuentra limitante para llegar a muelles públicos de Montevideo
Siguiente Artículo Mensaje de CEO de Copa Airlines ante crisis de los Boeing B737

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?