ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Montevideo: buques desvían escalas por conflicto en TCP
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Montevideo: buques desvían escalas por conflicto en TCP

Publicado 6 octubre, 2025
Compartir
4 Mins. de lectura
Terminal de contenedores en el puerto de Montevideo
Terminal de contenedores en el puerto de Montevideo

El conflicto sindical en la Terminal Cuenca del Plata (TCP) del puerto de Montevideo continúa afectando las operaciones portuarias y generando desvíos de buques de las principales navieras internacionales.

Desde el pasado jueves, la actividad de la terminal se encuentra completamente paralizada luego de que el Sindicato de TCP declarara una asamblea “grave, urgente y permanente”, en desacuerdo con la implementación del nuevo sistema operativo NAVIS N4, que reemplaza al anterior sistema ASCOT.

Según informó TCP, el sindicato se niega a utilizar el nuevo sistema a menos que la empresa acepte reducir la jornada laboral a seis horas con pago de ocho, una condición que la compañía considera inviable.

 

Impacto operativo

 

Hasta el momento, un buque de MSC que permaneció más de un día atracado en TCP debió trasladarse al muelle público para completar únicamente operaciones de descarga. Otros tres buques —uno de MSC, uno de ONE y uno de Maersk— cancelaron directamente su escala en Montevideo, operando en Buenos Aires y continuando viaje con la importación destinada a Uruguay todavía a bordo. Esa carga será descargada en puertos brasileños.

En tanto, dos buques más —uno de Hapag Lloyd y otro de Maersk— tienen previsto arribar a Buenos Aires, y según pudo saber ComexLatam, si el conflicto no se resuelve antes de su retorno, también cancelarían su escala en Montevideo.

 

Comunicado oficial

 

La terminal emitió un comunicado a los usuarios este 5 de octubre, en el que confirmó que el lunes 6 no habrá atención de camiones, debido a la continuidad de las medidas sindicales.

“El sindicato mantiene su negativa a utilizar el sistema NAVIS N4. La empresa reitera su disposición al diálogo, pero este debe desarrollarse en un marco de normal funcionamiento de la terminal”, señala TCP en su mensaje a los clientes, lamentando los inconvenientes que la situación genera.

 

Mensaje a los trabajadores

 

En paralelo, TCP difundió una comunicación interna dirigida a su personal, en la que expresa su “gran preocupación” por la situación y asegura que la implementación del nuevo sistema no implicará pérdida de puestos de trabajo.

La empresa subraya que las tareas y responsabilidades de los empleados se mantienen sin cambios y que la incorporación de NAVIS busca fortalecer la continuidad y seguridad de las operaciones. Además, propuso un período de evaluación de cuatro meses para medir el impacto del sistema y continuar las negociaciones dentro del marco del convenio vigente, que rige hasta abril de 2026.

 

Negociaciones

 

En tanto, se espera que durante la tarde de este lunes se lleve a cabo una reunión en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con el objetivo de acercar posiciones y encontrar una salida al conflicto.

Desde TCP llamaron a la reflexión y recordaron que el convenio colectivo vigente establece mecanismos de prevención y gestión de conflictos, los cuales, aseguran, no están siendo respetados por el sindicato

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Conflicto, tcp
fiorella vigorito 6 octubre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Argentina: Milei anunció dragado en brazos entrerrianos
Siguiente Artículo Puerto de Santos. CMA CGM amplia su presencia en el Puerto de Santos y mantendrá empleos

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?