El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, confirmó que las obras para profundizar a 14 metros el canal de acceso al puerto de Montevideo recién comenzarán en 2027 o 2028. El anuncio se realizó durante la comparecencia del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda, en la Cámara de Representantes.
Según explicó Genta, el proyecto contempla tanto el ensanche de la solera como la extensión del canal hasta el kilómetro 62. En la actualidad, la profundidad llega a 13 metros hasta el kilómetro 52. “Se trata de una obra importante que estamos planificando y que prevemos iniciar en 2027 o 2028”, señaló.
La autorización de Argentina para llevar el dragado del puerto de Montevideo a 14 metros fue lograda en enero de 2024, y en diciembre de ese mismo año se aprobó la ampliación del antepuerto. Sin embargo, los avances quedaron frenados. De acuerdo con fuentes oficiales, la postergación responde a dificultades financieras, dado que el costo estimado de la obra supera los 300 millones de dólares.
El dragado a 14 metros es considerado estratégico para consolidar la competitividad del puerto de Montevideo frente al sistema regional y permitir la operación de buques de gran porte.
En su intervención, Genta destacó también la coordinación de la ANP con el MTOP y el rol de los otros integrantes del directorio, el vicepresidente Constante Mendiondo y el director Jorge Gandini. Subrayó que la estrategia institucional apunta a modernizar la gestión, incorporar tecnología, fortalecer la comunidad portuaria y avanzar en el concepto de “puerto inteligente”.
Además, anunció la elaboración de un plan maestro al horizonte 2040, con el apoyo de la Fundación Valenciaport, para anticipar nuevas demandas, negocios e infraestructuras. “Queremos que Uruguay Logístico sea una plataforma sostenible en el largo plazo y que genere crecimiento económico y empleos de calidad”, afirmó.