ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Montevideo posterga dragado a 14 metros hasta 2027-2028
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Montevideo posterga dragado a 14 metros hasta 2027-2028

Publicado 23 septiembre, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Imágenes: Medios públicos Imágenes: Medios públicos

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, confirmó que las obras para profundizar a 14 metros el canal de acceso al puerto de Montevideo recién comenzarán en 2027 o 2028. El anuncio se realizó durante la comparecencia del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda, en la Cámara de Representantes.

Según explicó Genta, el proyecto contempla tanto el ensanche de la solera como la extensión del canal hasta el kilómetro 62. En la actualidad, la profundidad llega a 13 metros hasta el kilómetro 52. “Se trata de una obra importante que estamos planificando y que prevemos iniciar en 2027 o 2028”, señaló.

La autorización de Argentina para llevar el dragado del puerto de Montevideo a 14 metros fue lograda en enero de 2024, y en diciembre de ese mismo año se aprobó la ampliación del antepuerto. Sin embargo, los avances quedaron frenados. De acuerdo con fuentes oficiales, la postergación responde a dificultades financieras, dado que el costo estimado de la obra supera los 300 millones de dólares.

El dragado a 14 metros es considerado estratégico para consolidar la competitividad del puerto de Montevideo frente al sistema regional y permitir la operación de buques de gran porte.

En su intervención, Genta destacó también la coordinación de la ANP con el MTOP y el rol de los otros integrantes del directorio, el vicepresidente Constante Mendiondo y el director Jorge Gandini. Subrayó que la estrategia institucional apunta a modernizar la gestión, incorporar tecnología, fortalecer la comunidad portuaria y avanzar en el concepto de “puerto inteligente”.

Además, anunció la elaboración de un plan maestro al horizonte 2040, con el apoyo de la Fundación Valenciaport, para anticipar nuevas demandas, negocios e infraestructuras. “Queremos que Uruguay Logístico sea una plataforma sostenible en el largo plazo y que genere crecimiento económico y empleos de calidad”, afirmó.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas 14 metros, ANP, Pablo Genta, Puerto Montevideo, Uruguay
fiorella vigorito 23 septiembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Ganadería del Mercosur: entre caídas y repuntes
Siguiente Artículo Armada Paraguaya actualiza el límite de calado en el río Paraguay

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?