Después de siete días de inactividad, la Terminal Cuenca del Plata (TCP) reanudó sus operaciones este jueves a las 7:00 de la mañana, luego de que el sindicato de trabajadores aceptara la propuesta del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para retomar las tareas y abrir un nuevo período de negociación con la empresa Katoen Natie.
La propuesta del MTSS establece un plazo de diez días para que ambas partes discutan los puntos en conflicto, manteniendo las operaciones en marcha, tal como lo estipula el convenio colectivo vigente. Este acuerdo contempla una cláusula de “negociación con la terminal operando”, la cual fue el eje central del debate durante la última semana.
“Lo que estuvimos tratando en los últimos seis días es que se aplique correctamente esa cláusula, que implica que las negociaciones se hagan con la terminal operando, no con medidas o paro”, explicó Juan Correa, gerente de Relaciones Institucionales de Katoen Natie Uruguay, empresa que posee el 80% de la participación en TCP. El restante 20% corresponde al Estado uruguayo.
El conflicto tiene su origen en la implementación del nuevo sistema operativo Navis N4, que la empresa comenzó a incorporar a fines de septiembre. El sindicato había manifestado su negativa a trabajar bajo la nueva plataforma si no se modificaban las condiciones laborales, solicitando una reducción de la jornada de ocho a seis horas sin pérdida salarial.
Para este jueves se prevé una reunión entre el ministro de Trabajo, Juan Castillo, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, con el objetivo de definir una estrategia conjunta que permita encauzar el diálogo entre las partes y asegurar la continuidad operativa del principal puerto del país.