ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Montevideo: TCP retoma sus operaciones tras una semana de paro
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Montevideo: TCP retoma sus operaciones tras una semana de paro

Publicado 9 octubre, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

Después de siete días de inactividad, la Terminal Cuenca del Plata (TCP) reanudó sus operaciones este jueves a las 7:00 de la mañana, luego de que el sindicato de trabajadores aceptara la propuesta del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para retomar las tareas y abrir un nuevo período de negociación con la empresa Katoen Natie.

La propuesta del MTSS establece un plazo de diez días para que ambas partes discutan los puntos en conflicto, manteniendo las operaciones en marcha, tal como lo estipula el convenio colectivo vigente. Este acuerdo contempla una cláusula de “negociación con la terminal operando”, la cual fue el eje central del debate durante la última semana.

“Lo que estuvimos tratando en los últimos seis días es que se aplique correctamente esa cláusula, que implica que las negociaciones se hagan con la terminal operando, no con medidas o paro”, explicó Juan Correa, gerente de Relaciones Institucionales de Katoen Natie Uruguay, empresa que posee el 80% de la participación en TCP. El restante 20% corresponde al Estado uruguayo.

El conflicto tiene su origen en la implementación del nuevo sistema operativo Navis N4, que la empresa comenzó a incorporar a fines de septiembre. El sindicato había manifestado su negativa a trabajar bajo la nueva plataforma si no se modificaban las condiciones laborales, solicitando una reducción de la jornada de ocho a seis horas sin pérdida salarial.

Para este jueves se prevé una reunión entre el ministro de Trabajo, Juan Castillo, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, con el objetivo de definir una estrategia conjunta que permita encauzar el diálogo entre las partes y asegurar la continuidad operativa del principal puerto del país.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas Conflicto, MTOP, MTSS, tcp, Uruguay
fiorella vigorito 9 octubre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas y Comunicaciones Centurión destaca el impulso del Corredor Bioceánico para el desarrollo de Paraguay
Siguiente Artículo Argentina: debate tras el anuncio de Milei sobre el dragado en los brazos entrerrianos de la hidrovía

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?