ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: MOPC avanza en ruta bioceánica tras consultas públicas
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

MOPC avanza en ruta bioceánica tras consultas públicas

Publicado 15 agosto, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Consultas públicas MOPC
Consultas públicas MOPC

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay finalizó con éxito las consultas públicas en el marco de la construcción de la Ruta Bioceánica, específicamente en el tramo Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo, Lote 4. 

Las jornadas fueron realizadas en Pozo Hondo y Pedro P. Peña, en el departamento de Boquerón y la primera reunión tuvo lugar en la Preceptoría Municipal de Pozo Hondo, donde participaron ciudadanos de Mariscal Estigarribia interesados en conocer los detalles del proyecto. 

La segunda convocatoria se realizó en la Iglesia San Agustín, en Pedro P. Peña, con una participación similar. 

Ambas instancias permitieron a los asistentes resolver sus inquietudes y recibir información detallada sobre la obra.

Representantes del MOPC, incluyendo a la abogada Guadalupe Rivas Royg de la Dirección de Gestión Socioambiental (DGSA), la abogada Carolina Centurión de la Dirección de Transparencia, y la abogada Carolina Agüero de la Dirección de Bienes Inmobiliarios, estuvieron presentes en las consultas. También asistieron el intendente de Mariscal Estigarribia, Víctor Díaz, y concejales municipales y departamentales.

Acercamiento a las comunidades
Las consultas públicas son fundamentales para fomentar la participación ciudadana y asegurar un desarrollo armónico de las obras y a través de estas reuniones, el MOPC establece un canal de comunicación directo con la comunidad, contribuyendo al éxito de sus proyectos al proporcionar información clara y atender las preocupaciones de los ciudadanos.

Detalles de la obra
El tercer tramo de la ruta, actualmente en ejecución, se extiende desde Mariscal Estigarribia hasta Pozo Hondo, cubriendo aproximadamente 224 kilómetros. De estos, 220 kilómetros forman parte del corredor principal, mientras que el resto se destina a mejoras viales en las localidades de Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo, que incluyen accesos, travesías urbanas y colectoras.

El proyecto se divide en cuatro lotes y abarca tres fases: diseño, que incluye el mantenimiento de los caminos existentes; habilitación, enfocada en la construcción y mejoramiento de la infraestructura vial; mantenimiento, que garantizará la durabilidad y funcionalidad de la carretera a largo plazo.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas MOPC, Paraguay, Ruta bioceánica
ComexLatam 15 agosto, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Camioneros de Paraguay iniciarán huelga de 15 días
Siguiente Artículo Nicolás Rebok en el Foro Fluvial Sudamericano “Argentina está muy comprometida con el desarrollo de la VNT”

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?