ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Movimiento de contenedores en Río Grande creció más del 9%
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Movimiento de contenedores en Río Grande creció más del 9%

Las cifras oficiales del primera cuatrimestre de 2023 también arrojan un 6% de incremento en el tonelaje de todas las cargas

Publicado 17 mayo, 2023
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: PoertosRS
Foto: PoertosRS

Con un registro de 190.842 contenedores, las terminales portuarias brasileñas de Río Grande cerraron el primer cuatrimestre de 2023 con un crecimiento en los movimientos de 9,75%, en comparación con el mismo período del año anterior.

Según los resultados divulgados por el sector de estadísticas de Planificación y Desarrollo de Portos RS, 112.897 contenedores correspondieron a unidades llenas y 77.855 a vacías. 

Desglosado por mes, marzo fue el de mayor registro, con 51.595 contenedores, entre llenos y vacíos.

Cabe recordar que el movimiento de contenedores vacíos tiene que ver con la disponibilidad de equipos para la carga local y al posicionamiento de las navieras para realizar su operativa de tránsito en la región.

En lo que respecta al tonelaje total movilizado en Río Grande, los más de 13 millones de toneladas alcanzados hicieron que el primer cuatrimestre de 2023 cerrara con un crecimiento de 6%.

Las cifras oficiales aseguran que 12,7 millones de toneladas correspondieron a la actividad en muelle público del complejo portuario de Río Grande, lo que significó un incremento del 6,03%. En tanto, para los puertos del estado de Rio Grande do Sul en general el crecimiento fue del 5,48%.

En cuanto a los buques recibidos, de las 1.273 escalas registradas en las tres unidades de la empresa pública, 1.046 tenían Río Grande como su destino.

En lo que respecta a las cargas, los graneles sólidos encabezaron los movimientos en Río Grande, con 7,75 millones de toneladas. El siguiente registro obedece al comportamiento de las cargas generales, con 3,67 millones de toneladas.

En ese sentido, el informe oficial indica que la soja tuvo un aumento de 79,22%, el fosfato 79,21%, el arroz 8,27% y el cloruro de potasio 7,38%.

En otro orden, el informe revela un ranking de origen y destino del comercio exterior. Las importaciones fueron lideradas por Argentina, seguido de China, Canadá, Marruecos, Rusia, Estados Unidos, Argelia, Perú, Arabia Saudita y Alemania. 

En cuando a las exportaciones, la lista la encabeza China, y le siguen Indonesia, Vietnam, Portugal, Arabia Saudita, Estados Unidos, Marruecos, España, Bangladesh y Corea del Sur.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas brasil, Contenedores, Crecimiento, Puerto de Rio Grande, Río Grande, Toneladas
ComexLatam 17 mayo, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Uruguay sienta las bases para la producción de hidrógeno verde
Siguiente Artículo Sindicato de Montecon inicia paro y analiza trancar el acceso norte del puerto de Montevideo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?