ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: MSC evalúa bajar cantidad de cruceros en el Río de la Plata
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

MSC evalúa bajar cantidad de cruceros en el Río de la Plata

Publicado 28 marzo, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

Los altos costos en los puertos del Río de la Plata, especialmente en el de Buenos Aires, repercutirán en la próxima temporada de cruceros, luego de haber cerrado un verano exitoso, según explicaron directivos de Mediterranean Shipping Company (MSC).

Según informó la prensa argentina, Managing Director de MSC Cruceros Argentina y Latam, Javier Massigniani, dijo que la compañía se verá forzada a reducir el número de embarcaciones que llegarán a la región.

De esta manera, los puertos de Buenos Aires y Montevideo experimentarán una merma en las escalas proyectadas, ya que MSC es una de las compañías con importante presencia en la temporada de cruceros.   

El anuncio se produjo en la reunión realizada este jueves a bordo del MSC Poesía en la capital uruguaya, donde se celebró un buen cierre de temporada 2024-2025.

Massigniani estuvo acompañado de Roberto González, de MSC Uruguay, así como de autoridades portuarias y nacionales. Entre ellos, el ministro de Turismo, Pablo Menoni, la subsecretaria de la cartera, Ana Claudia Caram, y la directora general de secretaría, Florencia Ualde.

Justamente, Menoni, expresó su sorpresa por el anuncio y manifestó su interés de mantener una reunión con los representantes de MSC.

De todas maneras, por lo dicho por Massigniani, el problema mayor está en el puerto de Buenos Aires, considerado el más caro para las escalas de estos buques.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Buenos Aires, Cruceros, Montevideo, MSC
ComexLatam 28 marzo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Bloqueos en puertos de Chile paralizan el comercio exterior
Siguiente Artículo JBS invertirá US$100 millones en Vietnam para construir dos fábricas

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?