ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Navieras dudan en retomar la ruta del Mar Rojo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Navieras dudan en retomar la ruta del Mar Rojo

Publicado 12 noviembre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Mar Rojo
Mar Rojo

La pausa anunciada por los hutíes en sus ataques marítimos y el levantamiento temporal del bloqueo a puertos israelíes no bastan para que las principales compañías navieras vuelvan de inmediato a transitar por el Estrecho de Bab el-Mandeb y la ruta del Mar Rojo, según analistas del sector.

Las ofensivas de los hutíes —que en su momento provocaron la muerte de al menos nueve marineros y el hundimiento de cuatro buques— forzaron a gran parte del comercio a desviarse alrededor del Cabo de Buena Esperanza, impulsando la demanda de tonelaje y las tarifas en rutas alternativas. Aunque el nuevo jefe del servicio de gabinete de los hutíes comunicó una suspensión de las operaciones, advirtió que podrían reanudarlas si continúa el conflicto en Gaza.

Consultores del sector subrayan que una declaración verbal no es suficiente. Lars Jensen recordó que el grupo ya observó un alto el fuego a comienzos de año que se rompió cuando se reavivaron los combates en Gaza; por eso consideró prematuro interpretar la pausa como el regreso seguro de las navieras. Analistas del banco sueco SEB señalaron que la incertidumbre operativa persiste y que las navieras y las aseguradoras requieren garantías más sólidas para proteger tripulaciones, buques y carga.

Datos citados por fuentes del sector muestran un fuerte impacto en el tráfico: los arribos comerciales al Golfo de Adén están un 47% por debajo del mismo período de 2023, y los tránsitos por el Canal de Suez han caído un 53% frente a ese mismo lapso. Pese a ello, empresas especializadas en seguridad marítima como Ambrey han registrado un aumento modesto de tránsitos por Bab el-Mandeb en los últimos días; dos compañías griegas ya reiniciaron recorridos y algunas otras volvieron a emitir señales AIS.

El efecto sobre las tarifas también preocupa: Xeneta indica que las tasas spot desde el Lejano Oriente hacia Europa y la costa este de EE. UU. han caído más de 50% desde comienzos de año, y anticipa que podrían descender hasta un 25% adicional en 2026 si se produjera un retorno masivo a las rutas a través del Mar Rojo. Un regreso a gran escala exigiría, además, cambios de red significativos por parte de los grandes operadores y alianzas, un movimiento que las navieras no emprenderán sin certidumbre de seguridad a medio plazo.

En síntesis, aunque hay señales de reanudación puntual, el sector mantiene una postura cautelosa: la reapertura sostenida de la ruta del Mar Rojo dependerá de pruebas operativas y de la confianza de aseguradoras y operadores, por lo que el desvío alrededor del Cabo de Buena Esperanza continuará marcando las decisiones comerciales en el corto y mediano plazo.

Fuente: Splash247

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Mar Rojo
estelita ojeda 12 noviembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Paraguay actualiza su marco legal para concesiones de obras y servicios públicos
Siguiente Artículo MSC supera los 7 millones de TEU y amplía su ventaja en transporte marítimo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
La COMIP autoriza un plan clave para dragar zonas críticas y asegurar la navegación entre Argentina y Paraguay
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?