En el marco del cambio de gobierno en Uruguay, producido el pasado 1 de marzo, este viernes asumió el nuevo directorio de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), encabezado por el presidente Álvaro Brunini y acompañado por Sara Goldberg y David González como directores.
Brunini, economista egresado de la Universidad de la República (Udelar), cuenta con una maestría en Economía por la Facultad de Ciencias Sociales de la Udelar y un MBA por la Universidad Católica del Uruguay (UCU).
Antes de su designación en ANII, se desempeñó como gerente de proyectos de inversión en Uruguay XXI, además de haber trabajado en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la ONUDI. También ha ejercido la docencia en la UCU y la Udelar.
«Es un orgullo y una gran responsabilidad integrarme a ANII, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la ciencia y la innovación en Uruguay», expresó Brunini.
Asimismo, agregó que “este período representa una gran oportunidad para fortalecer el ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación y potenciar la inserción del país en la economía del conocimiento”.
Por su parte, Sara Goldberg, designada en representación del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), es directora ejecutiva de Urucap y coordinadora de relaciones institucionales y proyectos en la Universidad ORT, donde también es docente.
Con una sólida trayectoria en innovación y emprendimiento, ha sido gerente de operaciones de ANII entre 2008 y 2021, además de evaluadora y mentora en proyectos de la región.
Es Ingeniera Química por la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina y ha cursado diversos posgrados en gestión y tecnología.
En tanto, David González, delegado del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), es magíster en Química por la Udelar y Ph.D. por la University of Florida.
Actualmente es director académico del Pedeciba y profesor grado 5 en la Facultad de Química de la Udelar. Ha participado en instancias de cooperación internacional, como el Consejo Asesor de la OPCW, y promovió programas de apoyo a jóvenes investigadores desde la Dirección de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo del MEC.
El Directorio de ANII se completará con la designación de dos integrantes adicionales por parte del Poder Ejecutivo, a propuesta del Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología.