Como respuesta directa a las alertas emitidas por Estados Unidos, al menos seis aerolíneas internacionales suspendieron este sábado sus operaciones desde y hacia Venezuela, marcando uno de los mayores episodios de desconexión aérea del país en los últimos años.
Según informó Reuters, Avianca (Colombia), Gol (Brasil) y TAP Air Portugal fueron las primeras en cancelar sus vuelos desde Caracas. La decisión fue tomada tras evaluaciones internas que confirmaron los riesgos operativos asociados al espacio aéreo venezolano.
A estas se sumó Iberia, que anunció a través de RTVE la suspensión temporal de sus cinco frecuencias semanales desde Maiquetía. La aerolínea española precisó que analizará día a día la evolución del panorama regional para determinar cuándo podrá retomar sus operaciones con normalidad.
Por su parte, Latam Airlines canceló los vuelos previstos para el 23 y 24 de noviembre en la ruta Bogotá–Caracas–Bogotá e informó a los pasajeros sobre alternativas de reprogramación y reembolso.
Finalmente, Turkish Airlines comunicó que suspenderá todos sus vuelos hacia Venezuela entre el 24 y el 28 de noviembre, sumándose así al creciente número de compañías que han decidido detener temporalmente su actividad en el país.
Un escenario de aislamiento creciente
La combinación entre la inminente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera y la abrupta salida de aerolíneas internacionales refuerza la percepción de un deterioro acelerado en las condiciones de seguridad y gobernabilidad en Venezuela.
Especialistas en relaciones internacionales sostienen que la medida estadounidense podría abrir la puerta a nuevas sanciones individuales contra figuras clave del régimen y profundizar el aislamiento diplomático del país, mientras que la reducción del tráfico aéreo impactará no solo en la movilidad de pasajeros, sino también en las cadenas logísticas y en el flujo comercial.
Con el panorama político cada vez más tenso y el espacio aéreo bajo creciente escrutinio internacional, los próximos días serán decisivos para medir el alcance de las repercusiones internas y externas que generará esta histórica designación.