ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Operación premiada por Breakbulk: transporte de aerogeneradores de China a Bolivia
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Operación premiada por Breakbulk: transporte de aerogeneradores de China a Bolivia

Publicado 9 octubre, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

Una compleja y exitosa operación logística regional fue reconocida a nivel internacional. La revista especializada Breakbulk otorgó el Project Power Award 2025 a un proyecto conjunto entre InterBarge y ULOG, por el transporte de 10 aerogeneradores completos desde China hasta Bolivia.

El operativo, que combinó transporte marítimo y fluvial, incluyó un transbordo en el Puerto de Zárate (Argentina) y la posterior navegación por la hidrovía Paraná–Paraguay hasta Puerto Jennefer, en territorio boliviano. En total, se movilizaron 5.300 toneladas y más de 65.000 metros cúbicos de carga, distribuidos en 20 barcazas.

 

Ingeniería y precisión logística

La mayor complejidad técnica del proyecto radicó en el manejo y posicionamiento de las 30 aspas de 77 metros de largo sobre cubierta, lo que exigió el diseño y fabricación de soportes especiales. También requirió una estiba precisa de los 10 motores (nacelles), cada uno con un peso superior a 100 toneladas.
El equipo de ingeniería desarrolló planos de estiba y trinca específicos, con cálculos detallados para garantizar la seguridad y estabilidad del convoy durante toda la travesía.

 

Desafíos de navegación y planificación

La operación enfrentó condiciones adversas debido a una prolongada temporada de estiaje en la hidrovía, que obligó a detener el convoy en Asunción hasta que se restablecieran los niveles de agua necesarios.
Una vez reanudada la navegación, InterBarge duplicó la capacidad de empuje para garantizar la llegada a destino, completando con éxito el trayecto hasta Bolivia.

 

Un ejemplo de coordinación regional

El proyecto se destacó por su planificación minuciosa, la coordinación binacional y el alto nivel de profesionalismo de todos los equipos involucrados.
El reconocimiento de Breakbulk consolida a esta operación como uno de los hitos logísticos más importantes del año en la región, reafirmando la capacidad técnica y operativa del sistema fluvial sudamericano para proyectos de gran envergadura.

You Might Also Like

La COMIP autoriza un plan clave para dragar zonas críticas y asegurar la navegación entre Argentina y Paraguay

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Argentina, Bolivia, China, ComexLatam, Infraestructura, IngenieríaNaval, InterBarge, SouthAmerica, ULOG
fiorella vigorito 9 octubre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Argentina: debate tras el anuncio de Milei sobre el dragado en los brazos entrerrianos de la hidrovía
Siguiente Artículo Foto: EANA Argentina despega con un nuevo sistema aéreo de última generación

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
La COMIP autoriza un plan clave para dragar zonas críticas y asegurar la navegación entre Argentina y Paraguay
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?