ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Panamá busca fortalecer su comercio con un megapuerto en el Pacífico
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Panamá busca fortalecer su comercio con un megapuerto en el Pacífico

Publicado 24 marzo, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto: The Logistics worldFoto: The Logistics world

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves su intención de construir un megapuerto en la costa del Pacífico para potenciar los negocios del Canal de Panamá y consolidar la posición estratégica del país en el comercio global.

Según el medio France24, Mulino restó importancia a recientes informaciones de prensa que sugieren que Estados Unidos estaría evaluando opciones militares para recuperar el control del canal. «No hemos podido encontrar ninguna fuente con nombre y apellido de esa información. (…) Así que si nadie le pone la firma a semejante aseveración yo no le presto mayor valor», declaró el mandatario en rueda de prensa.

El presidente panameño destacó que la economía global se mueve cada vez más en la región del Pacífico y que su gobierno busca capitalizar esta tendencia mediante la creación de una «megainstalación portuaria». «Lo que queremos es precisamente avanzar hacia una instalación portuaria, una mega instalación portuaria, que nos permita ser un importante jugador en ese segmento», afirmó.

Mulino también reveló que ha mantenido conversaciones con representantes de importantes empresas navieras internacionales, quienes han mostrado interés en invertir en proyectos portuarios en Panamá. «Si cualquier operador portuario de este nivel llega a tener ese puerto en Panamá, cierra el círculo y nosotros estamos jugando en otra liga», agregó.

El Canal de Panamá, por el cual transita aproximadamente el 5% del comercio marítimo mundial, es un pilar fundamental de la economía panameña. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) también está explorando la posibilidad de ampliar sus operaciones con la construcción y administración de un gasoducto a través del istmo.

El anuncio del megapuerto se da en un contexto de tensiones sobre la presencia de empresas extranjeras en la infraestructura panameña. En medio de críticas sobre la supuesta influencia de China en el canal, una empresa de Hong Kong anunció recientemente que venderá su participación en dos puertos panameños a un fondo de inversión estadounidense.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas #Megapuerto, #Panamá
fiorella vigorito 24 marzo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Seminario sobre Carga Reefer de ONE destaca avances tecnológicos y la importancia del sector en Uruguay
Siguiente Artículo Exportaciones argentinas crecieron 10,1% en febrero de 2025, con superávit de US$ 227 millones

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?