ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay avanza en plan para mejorar navegabilidad
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
Portada

Paraguay avanza en plan para mejorar navegabilidad

Publicado 8 noviembre, 2019
Compartir
2 Mins. de lectura
Rio Paraguay (Asunción)
Rio Paraguay (Asunción)

En reunión llevada a cabo este miércoles, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se comprometió a gestionar la ampliación del contrato de dragado del río Paraguay que tiene con la empresa T&C SA.

Según informó la página oficial del MOPC, la acción se llevará a cabo mediante una adenda que extenderá la obra hasta el 20%, máximo permitido por la ley de contrataciones públicas. 

Esta decisión se desprendió del segundo encuentro del grupo de trabajo interinstitucional que tiene como fin dar solución a los pasos más conflictivos del río Paraguay, que en la actualidad atraviesan una crisis de escasez de agua que dificulta la navegación por la Hidrovía.

La idea -según la información oficial- es “desarrollar un plan de acción que permita mejorar rápidamente su navegabilidad ante la pronunciada bajante que ya afecta al sector naviero y portuario”. 

En otro orden, se proyectó un estudio de batimetría en los puntos más complicados del río y se estableció que el mismo estará a cargo de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Los pasos a los que se hace mención son Recalde (kilómetro 280), Mangal (kilómetro 218), Sajonia (kilómetro 384) y Lobato (kilómetro 295).

Paralelamente, la empresa T&C realizará estudios en Cancha Larga y María Po’i.

Asimismo, el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) ya entregó las batimetrías que realizó los pasos Tres Bocas, Pando y Pedernal.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Dragado, MOPC, navegabilidad, Paraguay, río
ComexLatam 8 noviembre, 2019
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Del corazón de la Hidrovía al corazón del continente
Siguiente Artículo Depósitos Montevideo, un emblema que cumplió 25 años

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?