Los gremios de la cadena de la soja anunciaron avances en la implementación del Sistema de Identificación de Soja y Derivados con destino a la Unión Europea (SISE-UE), una herramienta diseñada para responder a las exigencias de trazabilidad y sostenibilidad del bloque comunitario.
El comunicado intergremial, suscrito por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP), señala que en las últimas semanas se avanzó en la definición de cláusulas comerciales sugeridas para contratos, con el objetivo de brindar mayor seguridad y uniformidad, así como en la elaboración de procedimientos y documentos que permitan un marco más claro, transparente y previsible para todos los actores de la cadena.
De acuerdo con las entidades, la adhesión voluntaria al SISE-UE representa una oportunidad para los productores paraguayos de mantener abiertas las puertas del mercado europeo, acompañar sus requisitos y contar con información más precisa respecto al origen y sostenibilidad de los productos.
El trabajo intergremial busca consolidar un sistema que facilite el acceso de la soja y sus derivados a los mercados internacionales, dando cumplimiento al marco legal vigente en Paraguay en lo referente a los requisitos de ingreso al mercado de la Unión Europea.