ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay avanza en sistema de trazabilidad de soja para mantener acceso al mercado europeo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay avanza en sistema de trazabilidad de soja para mantener acceso al mercado europeo

Publicado 26 agosto, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

 

Los gremios de la cadena de la soja anunciaron avances en la implementación del Sistema de Identificación de Soja y Derivados con destino a la Unión Europea (SISE-UE), una herramienta diseñada para responder a las exigencias de trazabilidad y sostenibilidad del bloque comunitario.

 

El comunicado intergremial, suscrito por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP), señala que en las últimas semanas se avanzó en la definición de cláusulas comerciales sugeridas para contratos, con el objetivo de brindar mayor seguridad y uniformidad, así como en la elaboración de procedimientos y documentos que permitan un marco más claro, transparente y previsible para todos los actores de la cadena.

 

De acuerdo con las entidades, la adhesión voluntaria al SISE-UE representa una oportunidad para los productores paraguayos de mantener abiertas las puertas del mercado europeo, acompañar sus requisitos y contar con información más precisa respecto al origen y sostenibilidad de los productos.

 

El trabajo intergremial busca consolidar un sistema que facilite el acceso de la soja y sus derivados a los mercados internacionales, dando cumplimiento al marco legal vigente en Paraguay en lo referente a los requisitos de ingreso al mercado de la Unión Europea.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 26 agosto, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Paraguay proyecta USD 300 millones por eventos internacionales
Siguiente Artículo Nueva normativa de la Receita Federal regula licencias de Centros Logísticos e Industriales Aduaneros

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?