ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay, Bolivia y Brasil unen fuerzas para salvar el Pantanal
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay, Bolivia y Brasil unen fuerzas para salvar el Pantanal

Publicado 18 diciembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Pantanal en el Mato Grosso
Foto; Gobierno de BrasilFoto; Gobierno de Brasil

Asunción fue sede de la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal – Cuenca Alta del Río Paraguay”, con la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil. 

Según fuentes oficiales de Paraguay, este esfuerzo conjunto busca preservar uno de los ecosistemas más importantes y vulnerables del planeta, mediante la cooperación trinacional y el respaldo de instituciones internacionales.

El proyecto cuenta con el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y la implementación de tres prestigiosas agencias: el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), encargado de la ejecución.

Durante el encuentro, los delegados discutieron el reglamento que guiará la gobernanza del proyecto y avanzaron en la elaboración de un Manual Operativo y en el intercambio de información sobre los planes nacionales. 

Estas acciones buscan alinear esfuerzos y objetivos para garantizar el desarrollo sostenible del Pantanal, un ecosistema transfronterizo vital para la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Paraguay, junto con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y otras instituciones de ese país, lideran la participación de Paraguay en este proyecto, en el que su compromiso incluye fortalecer capacidades técnicas e institucionales para la gestión integrada de recursos hídricos compartidos y asegurar sinergias estratégicas mediante alianzas clave.

Este primer encuentro fue organizado y presidido por el MRE, con el apoyo del Mades y la WWF, marcando un hito en la cooperación internacional para la conservación de recursos naturales compartidos. 

El Pantanal, considerado el humedal más grande del mundo, enfrenta crecientes amenazas debido al cambio climático y actividades humanas, haciendo de esta iniciativa una esperanza para su protección y desarrollo integral.

Con esta reunión, los tres países reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad y demostraron que la cooperación internacional es clave para enfrentar los desafíos ambientales que trascienden fronteras.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas Bolivia, brasil, Paraguay, Patanal
ComexLatam 18 diciembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Lanzamiento de Argo Kateon Natie presentó Argo, programa de oportunidades para jóvenes
Siguiente Artículo CMA CGM CMA CGM lanzará barcazas eléctricas

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?