ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay unidos contra el peaje en la Hidrovía
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay unidos contra el peaje en la Hidrovía

Publicado 11 septiembre, 2023
Compartir
3 Mins. de lectura
Hidrovía
Hidrovía

Los gobiernos de Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay emitieron un comunicado conjunto configurando una nueva instancia de rechazo al peaje impuesto por Argentina en el tramo Santa Fe-Confluencia de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP).

En el texto publicado oficialmente en los distintos países, y replicado en las redes sociales oficiales, los gobiernos solicitan la suspensión de lo que entienden es una restricción a la libertad de tránsito y la libre navegación.

Asimismo, aseguran que la medida del gobierno argentino viola lo establecido en el Acuerdo de San Cruz de la Sierra de la HPP.

El comunicado dice lo siguiente:

COMUNICADO

Sobre el transporte fluvial por la Hidrovía Paraguay – Paraná y las medidas restrictivas a la navegación impuestas por la República Argentina

Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay lamentan las medidas impuestas por la República Argentina que restringen la navegación en la Hidrovía Paraguay-Paraná a partir de la aplicación de un peaje unilateral y arbitrariamente establecido al margen del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra y otras disposiciones reglamentarias internacionales vigentes.

Observan que, no obstante los cuestionamientos presentados por los cuatro Gobiernos en el ámbito intergubernamental de la Hidrovía, la República Argentina continúa impulsando medidas de esta naturaleza que, en este caso, significó en una orden de embargo e interdicción de salida de una barcaza cargada y lista para zarpar, con base a la pretensión de cobro del referido peaje.

Expresan especial preocupación por tratarse de una restricción a la libertad de tránsito de bienes estratégicos y sensibles para un país signatario que tiene comprometido el abastecimiento de combustible y que puede afectar el precio de dicho insumo, lo que representa una afectación grave que exacerba la vulnerabilidad de dicho Estado por su condición de país sin litoral.

Al subrayar la importancia de mancomunar esfuerzos para facilitar el transporte comercial, favorecer el desarrollo y eficiencia de la navegación así como la institucionalidad del sistema de la Hidrovía Paraguay – Paraná, los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay reiteran su solicitud a la República Argentina de suspender la aplicación de las resoluciones 625/2022 y 1023/2022 del Ministerio de Transporte, adoptar las medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito y se abstenga de aplicar otras medidas restrictivas a la navegación hasta tanto se resuelva la controversia en el ámbito intergubernamental de la Hidrovía.

Comunicado en portugués.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Etiquetas #Hidrovía, Bolivia, brasil, Paraguay, Paraguay-Paraná, Uruguay
ComexLatam 11 septiembre, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Paraguay analiza llevar el tema del peaje al tribunal del Mercosur
Siguiente Artículo Puerto de Montevideo Montevideo y los 14 metros: habilitación no estará antes de que asuma el nuevo gobierno argentino

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?