ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay busca mayor conectividad en la región
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay busca mayor conectividad en la región

Publicado 19 marzo, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto: MOPCFoto: MOPC

El gobierno de Paraguay sigue abocado en su idea de convertir al país en un hub logístico regional y apuesta al plan de infraestructura, que tiene como objetivo principal el de lograr una mayor conectividad.

Así lo manifestó la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, quien aseguró este plan permitirá a Paraguay “estar plenamente integrado a la región” 

En ese sentido, desde la cartera destacaron la necesidad de potenciar al país como centro neurálgico de América Latina y avanzar en el concepto de mediterraneidad para consolidar su posición estratégica, en el centro del continente sudamericano.

Estos conceptos fueron vertidos durante el Foro Infraestructura para la Integración Regional Sostenible, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Millicom y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, con el objetivo de fortalecer la interconexión entre los países de América del Sur.

Al ser consultada sobre las próximas obras de infraestructura para acelerar la integración regional, la ministra Centurión enfatizó que el gobierno de Santiago Peña definió el plan de infraestructura no solo en función del desarrollo de obras en sí mismas, sino de la conectividad o integración. 

Entre las obras de integración, mencionó el corredor bioceánico y todos sus componentes, la finalización de la ruta PY02, la hidrovía como columna vertebral, el proyecto en colaboración con la CAF que es la ruta a Puerto Indio, así como el esperado puente de Pilar con Puerto Cano, junto con otros planes en carpeta, sin dejar de mencionar el desarrollo del aeropuerto.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Centurión, hub, Infraestructura, logística, Mercosur, MOPC, Paraguay
ComexLatam 19 marzo, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Puerto de Itajaí autoriza la entrada de nuevo operador portuario en su área pública
Siguiente Artículo La figura de Operador Económico Calificado cumplió una década en Uruguay

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?