El ministro de Economía y Finanzas de Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, destacó en una entrevista con el programa Arriba Hoy de Nación Media que la economía paraguaya será una de las que más crecerá en la región, gracias, entre otros factores, a su bajo índice de riesgo país.
Según explicó el ministro, el indicador EMBI (Emerging Markets Bond Index), calculado por JP Morgan y actualizado en mayo, ubica a Paraguay con el menor riesgo país de Sudamérica. Este índice refleja la percepción de los inversionistas sobre la capacidad de un país para cumplir con sus obligaciones financieras y, por tanto, es clave para medir la confianza del mercado.
Fernández Valdovinos señaló que esta baja percepción de riesgo representa una oportunidad significativa para atraer inversiones extranjeras y acceder a condiciones financieras más favorables en los mercados internacionales. “Eso es algo que no lo determina el país per se o la compañía per se, sino el mercado. Entonces, aquellos países o entidades en los cuales el mercado más confía van a tener una prima de riesgo mucho menor”, sostuvo.
Agregó que este panorama se traduce en menores tasas de interés tanto para el Estado como para las empresas paraguayas. “Los mercados internacionales significan básicamente la posibilidad de llevar adelante inversiones en condiciones financieras mucho más favorables”, concluyó el titular del MEF.