Paraguay volvió a situarse en el centro del debate internacional sobre la economía digital con la realización del IDForo 2025, un espacio que reúne a especialistas, autoridades y referentes del sector para discutir los desafíos globales de la identidad y la confianza digital.
Durante la apertura del encuentro, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, remarcó que la transición hacia un ecosistema digital seguro es hoy un requisito imprescindible para el comercio y las transacciones modernas. Explicó que la tecnología transformó por completo la forma de interactuar y que la confianza digital se ha convertido en un componente esencial para impulsar negocios, atraer inversiones y garantizar servicios más ágiles y transparentes.
Giménez recordó que Paraguay inició esta transformación con la promulgación de la Ley 6822/21, que amplió el marco legal de los servicios de confianza e incluyó herramientas como firmas electrónicas, sellos de tiempo, identidad electrónica, autenticación de sitios web, entrega certificada y digitalización certificada. Estas soluciones permiten, por ejemplo, que una persona pueda abrir una cuenta bancaria o gestionar trámites sin la necesidad de acudir presencialmente a una oficina.
El ministro destacó que la realización del foro en Paraguay refleja el reconocimiento internacional al avance del país y su incorporación al diálogo global sobre estándares digitales. Subrayó además que estas políticas son clave para mejorar la competitividad del sector privado y construir un entorno regulatorio más moderno.
Como parte de este impulso, Paraguay anunció su adhesión a la iniciativa Future of Investment and Trade Partnership, un programa orientado a fortalecer el comercio multilateral mediante la digitalización de la documentación comercial. Con ello, el país busca ampliar su capacidad exportadora y facilitar el acceso a nuevos mercados, estimados en más de veinte destinos adicionales.
Las autoridades resaltaron que estos avances posicionan a Paraguay como un referente regional en innovación, seguridad digital y comercio electrónico, con el compromiso de seguir construyendo un ecosistema confiable que beneficie tanto al sector público como al privado.
Fuente: Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay.