ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay encamina corredor bioceánico
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay encamina corredor bioceánico

Publican convocatoria para licitación del tramo entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo 

Publicado 3 agosto, 2022
Compartir
2 Mins. de lectura
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo

El gobierno paraguayo avanza hacia la construcción del corredor bioceánico vial y por ello la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas de Paraguay ya publicó la convocatoria internacional para la fiscalización de las obras de la tercera etapa de dicha ruta.

Esta instancia tiene que ver con el diseño, la construcción y mantenimiento por niveles de servicio de la ruta PY15, que corresponde al tramo que une Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo.

Según comunicó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones paraguayo, los sobre con las ofertas se recibirán hasta el 7 de setiembre próximo, mismo día en que se hará la apertura de los mismos. 

Desde el gobierno, se estima que el monto de la inversión para la contratación de los servicios sea de alrededor de US$ 18 millones.

Este avance del gobierno guaraní va en línea con las declaraciones del presidente Mario Abdo en la última reunión del Mercosur, en la que se refirió a la integración como una necesidad y no como una mera declaración.

“Paraguay pensando en la integración, especialmente en su condición de país sin litoral marítimo (…) viene trabajando en el desarrollo del corredor bioceánico para propiciar la conexión entre las aguas de los océanos Atlántico y Pacifico”, dijo el mandatario.

Asimismo, explicó que se trata de una obra que impactará en todos los países y es de interés de la región.

Justamente, simultáneamente con estas declaraciones, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, firmó la resolución para autorizar la convocatoria y aprobar el pliego de bases y condiciones para licitar el tercer tramo mencionado.

El proyecto comprendido en la licitación abarca 220 kilómetros e incluye la “construcción de puestos de peaje y pesaje de vehículos pesados, un centro de control fronterizo en Pozo Hondo, la indemnización por expropiación de tierras y destrucción de mejoras, así como la gestión ambiental y servicios ambientales”.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas bioceánico, Mercosur, Paraguay
ComexLatam 3 agosto, 2022
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo González Lapeyre analiza decisión de la CARP
Siguiente Artículo Modifican calados máximos en el río Paraguay

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?