ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: “Paraguay está decidido a abandonar su antigua imagen de isla rodeada de tierra”
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

“Paraguay está decidido a abandonar su antigua imagen de isla rodeada de tierra”

Publicado 20 septiembre, 2023
Compartir
3 Mins. de lectura

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró que su país apunta firmemente al desarrollo y a convertirse en un hub logístico del continente.

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas fue categórico en recordar que Paraguay “es proveedor mundial de alimentos” y “uno de los pocos países capaces de producir alimentos para su población y para más de 100 millones de personas alrededor del mundo”.

También se refirió a la generación de energía y a su calidad de pionero en la integración en ese rubro. En ese sentido, dijo que el país está abocado “a avanzar hacia una mayor eficiencia y sostenibilidad energética”.

Y en esos pilares, más su estratégica ubicación geográfica, en el centro del continente, basó sus argumentos para proyectarse como centro de distribución.

“En este contexto, Paraguay aspira a convertirse en el centro logístico del corredor vial bioceánico sudamericano, lo cual convierte nuestra centralidad geográfica en una oportunidad y fortalece la integración con los países vecinos y mercados del Pacífico”, dijo Peña. 

Asimismo, agregó que “este corredor comercial será una fuente de renovación y potenciación para el Mercosur y para la Alianza del Pacífico, promoviendo un mayor acercamiento entre ambos bloques”.

Por supuesto que también mencionó a la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP), por donde salen la mayoría de las cargas paraguayas y en la que es un actor primordial por su numerosa flota.

En ese sentido, el mandatario dijo que el corredor vial y su “intersección” con la Hidrovía , forman una “red multimodal” que “se convertirá en la forma más competitiva de transportar productos de diferentes países a los puertos del Pacífico, facilitando consensos para la gestión de la navegación fluvial”.

Para Peña, estos elementos servirán como “nuevo impulso al proceso de integración de Sudamérica y transformará la visión” con la que se resuelven los conflictos que puedan surgir.

En momentos que existe un ambiente de tensión con Argentina por asuntos energéticos y de la HPP, Peña aseguró que uno de sus “principales objetivos estratégicos será contribuir a mejorar la integración regional” y que “en ese sentido, gestionar la Hidrovía, los acuíferos, el corredor bioceánico, las hidroeléctricas y la navegación” de los ríos son “delicados procesos de equilibrio entre la integración y la soberanía de nuestros pueblos”.

Con respecto a estos asuntos, el mandatario fue claro al decir que “Paraguay está decidido a abandonar su antigua imagen de isla rodeada de tierra”, citando al escritor y periodista paraguayo Augusto Roa Bastos, galardonado con el premio Cervantes en 1989.

 

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas #Hidrovía, logística, ONU, Paraguay, Santiago Peña
ComexLatam 20 septiembre, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Movimiento de vehículos en Montevideo continúa al alza
Siguiente Artículo Sergio Abreu asumió al frente de la Aladi por un nuevo período

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?