Con el objetivo de consolidarse como un actor relevante en la industria global de productos madereros procesados, Paraguay emprende una misión oficial a Finlandia, país referente mundial en el sector. La comitiva, encabezada por el presidente Santiago Peña, incluye al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; los viceministros de Rediex, Javier Viveros; de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff; y contará con una agenda intensa que se desarrollará desde este martes 29 de julio hasta el lunes 4 de agosto.
El viaje responde a una estrategia de desarrollo que busca atraer inversiones extranjeras, generar empleo y abrir nuevos mercados internacionales para la industria forestal paraguaya. La delegación mantendrá encuentros clave con empresarios y autoridades del país europeo, apuntando a establecer alianzas con firmas líderes del rubro.
La iniciativa cuenta con un fuerte respaldo público-privado, reflejando el compromiso nacional con la transformación del sector forestal en un motor de crecimiento económico y exportador. “Tenemos oportunidades únicas para el desarrollo de esta industria que puede cambiar economías locales”, destacó el viceministro de Industria, Marco Riquelme, quien hizo énfasis en el potencial del país para generar empleo, inversión y nuevos polos productivos.
Actualmente, Paraguay dispone de unas 300.000 hectáreas forestadas, pero el potencial de expansión llega hasta los 3 millones, según explicó Manuel Jiménez Gaona, presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), quien también acompaña la misión junto a representantes del sector empresarial. Para él, esta visita representa mucho más que un intercambio protocolar. “No venimos en una visita de cortesía, esta es una agenda con impacto. Venimos a mostrar lo que Paraguay tiene para ofrecer al mundo”, señaló.
En esa línea, Gabriela Rieder, representante de Valtra Paraguay y Business Finland, resaltó que este tipo de misiones permite afianzar la colaboración entre el sector público y el privado, al tiempo que abre oportunidades de posicionamiento y aprendizaje. “Tenemos metas comunes. Este viaje permite generar vínculos, potenciar nuestras marcas y conocer de cerca un modelo de referencia como el finlandés”, comentó.
El sector forestal se perfila como una vía clave para diversificar la economía, llevar desarrollo industrial al interior del país y sumar valor agregado a la producción nacional, integrándose a cadenas globales. Esta misión a Finlandia marca un paso decisivo en ese camino, reafirmando el compromiso de Paraguay con una estrategia de crecimiento basada en la cooperación internacional, el aprovechamiento sostenible de sus recursos y la articulación efectiva entre Estado y sector privado.