ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay impulsa una revolución industrial y logística 
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay impulsa una revolución industrial y logística 

Publicado 18 diciembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Paraguay Presidencia
Paraguay Presidencia

En un año marcado por transformaciones, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) lideró una serie de acciones orientadas a consolidar a Paraguay como destino de inversión y a potenciar sus productos manufacturados en el mercado internacional. Durante la reciente sesión del Consejo de Ministros, el titular del MIC, Javier Giménez, destacó los avances logrados en 2024 en materia de simplificación de trámites y eficiencia logística.

Uno de los hitos más significativos fue la implementación del módulo de “Procesamiento automático de solicitudes de exportación maquila”, que redujo los tiempos de autorización de exportaciones de 24 horas a tan solo 1 minuto. Este sistema, operativo las 24 horas, los 7 días de la semana y sin costo para las empresas, revolucionó el régimen de maquila, permitiendo además que los plazos de aprobación de programas se acortaran de 40 a 9 días, gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Según datos oficiales del gobierno paraguayo, el impacto económico de estas medidas es contundente: las exportaciones de maquila alcanzaron los US$ 1.017 millones hasta noviembre de 2024, superando en US$ 13 millones los resultados de 2023 y estableciendo un récord histórico. Además, bajo este régimen se crearon más de 4.900 nuevos empleos directos en el último año.

El MIC también impulsó la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) mediante la herramienta de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS). Este sistema facilitó la creación de 5.500 nuevas Mipymes, permitiéndoles acceder rápidamente a cuentas bancarias en línea mediante la interconexión con el Banco Nacional de Fomento (BNF), que ya aprobó más de 500 solicitudes.

En tanto, en el ámbito logístico, el MIC firmó un acuerdo clave con la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y la empresa brasileña LHG Navegación S.A. para mejorar la navegabilidad del río Paraguay. Este convenio permitió remover obstáculos en 13 pasos críticos, incrementando la capacidad de carga en 50 millones de toneladas adicionales al año y triplicando los ingresos por servicios fluviales.

Además, se incorporaron 2.900 nuevas barcazas y 100 remolcadores, reduciendo costos logísticos y emisiones de gases de efecto invernadero. Estas mejoras también generaron una inversión privada significativa y oportunidades laborales, posicionando a Paraguay como un hub logístico regional.

El ministro Giménez subrayó que estas iniciativas no solo fortalecen la economía nacional, sino que también sientan las bases para un desarrollo industrial sostenible. 

“Estamos consolidando a Paraguay como un referente regional en eficiencia logística y atracción de inversiones, con un impacto directo en la calidad de vida de nuestra población”, concluyó.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Industria, Inversiones, logística, Paraguay
ComexLatam 18 diciembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Congreso de Sanidad Forestal en Payandú
Siguiente Artículo Lucía Eycheverry Ministra designada apuntó al puerto, la logística y el Sitrac

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?