ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Publicado 18 noviembre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: MOPC PY

Paraguay se posiciona en el centro del debate técnico y estratégico sobre infraestructura vial con la inauguración del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA 2025), que reúne en Asunción a especialistas, académicos, autoridades y empresas de más de 20 países.

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, abrió oficialmente el encuentro resaltando que el congreso “representa la unión de naciones y el intercambio de conocimiento”, subrayando que la realización de CILA 2025 en Asunción coloca al país “en el centro de la conversación regional” sobre innovación, sostenibilidad y desarrollo vial.

En su discurso, la ministra destacó los principales proyectos de infraestructura que actualmente transforman la conectividad del país: el puente del Corredor Bioceánico, la duplicación de la ruta PY01 en modalidad APP, la expansión de caminos vecinales y la construcción de tramos con pavimento rígido, una apuesta estratégica por la durabilidad y la eficiencia a largo plazo.

Centurión también enfatizó el impacto social del sector, señalando que en los últimos dos años se generaron cerca de 179.000 empleos, de los cuales unos 25.000 corresponden a la construcción y mantenimiento de obras viales. “Los caminos integran comunidades, acercan servicios esenciales y sostienen la actividad económica del país”, afirmó.

El congreso, que se desarrolla del 17 al 21 de noviembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol, lleva como lema “Conectar, Inspirar y Transformar”, y será un espacio clave para discutir nuevas tecnologías, procesos de gestión, sostenibilidad y tendencias en la ingeniería de pavimentos.

Uno de los ejes destacados del evento es la mayor visibilidad y participación de mujeres en la ingeniería vial. “Las mujeres vamos a tener un papel protagónico en esta discusión”, remarcó Centurión, celebrando el avance de la inclusión en un sector históricamente masculinizado.

Organizado por la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) con apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el CILA 2025 refuerza el posicionamiento de Paraguay como un actor relevante en la modernización vial y la integración regional, consolidando su papel en las discusiones técnicas y logísticas que afectan al comercio y la conectividad continental.

Fuente: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Paraguay.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Perú podría desplazar a Chile como principal exportador agrícola en 2025

Etiquetas MOPC, Paraguay
estelita ojeda 18 noviembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia
Siguiente Artículo Plantación de soja Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Lo último

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
Maqueta del Puerto de Chancay
Chancay–Shanghái: Cosco respalda tren bioceánico, pero expertos ven riesgos
1UNO
Vuelve a frenarse decision sobre Tecon Santos 10
2DOS
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?