ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay lanza nueva plataforma para gestión forestal sostenible
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay lanza nueva plataforma para gestión forestal sostenible

Publicado 8 marzo, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Forestación en Paraguay
Foto: PNUD ParaguayFoto: PNUD Paraguay

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lideró la presentación del Portal de Bosques y Usos de la Tierra desarrollado por el Instituto Forestal Nacional (Infona). Esta herramienta digital ofrece datos detallados sobre la superficie y distribución de los recursos forestales, facilitando su gestión sostenible y la producción de commodities sin deforestación. El acceso a la plataforma es público y gratuito.

De esta manera, Paraguay avanza en su compromiso de ofrecer información forestal actualizada y confiable para impulsar el desarrollo sostenible de sus bosques. La plataforma interactiva, desarrollada con tecnología de vanguardia y basada en datos geoespaciales, busca proporcionar valiosa información sobre la gestión forestal en el país.

La presidenta del Infona, Cristina Goralewski, destacó durante el lanzamiento que esta poderosa herramienta supera la dependencia previa de fuentes externas no siempre verificadas ni contextualizadas, al integrar datos geoespaciales de bosques nativos, cultivos agrícolas y plantaciones forestales, junto con información sobre cambios en el uso de la tierra.

Según el monitoreo llevado a cabo por el Infona, al cierre de 2022, la cobertura forestal total alcanzó las 17,7 millones de hectáreas, representando el 44,3% del territorio nacional. Además, se confirmó que el 94,5% de la soja cultivada en la Región Oriental está libre de deforestación desde diciembre de 2004.

La nueva herramienta, el Portal de Bosques y Usos de la Tierra, es una plataforma interactiva de acceso libre que ofrece utilidades como dos paneles estadísticos sobre la cobertura forestal nacional y los cambios históricos y actuales en el uso de la tierra. La información está disponible por región, departamento y distrito.

Asimismo, el portal incluye el Visor de Bosques y Usos de la Tierra, que proporciona datos geoespaciales detallados sobre la distribución y estado de los recursos forestales. Los usuarios tienen a su disposición herramientas de análisis para evaluar áreas de interés y examinar capas de información específicas, facilitando la toma de decisiones informadas sobre el uso de la tierra en Paraguay.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas forestación, Infona, Paraguay, Portal de Bosques y Usos de la Tierra
ComexLatam 8 marzo, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Autorizan atraque de buques de 336 metros en muelle público de Montevideo
Siguiente Artículo TCP mostró su avance de obra en el puerto de Montevideo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?