ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay, los bajos impuestos y la captación de inversiones
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay, los bajos impuestos y la captación de inversiones

Publicado 14 febrero, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura

La existencia de regímenes especiales y de un sistema impositivo que fomente la competitividad son los principales factores que permiten a Paraguay la captación de inversiones de capitales extranjeros, según explicó el ministro de Industria y Comercio de ese país, Javier Giménez.

De acuerdo con la agencia oficial IP, que consigna una entrevista que el jerarca dio a un medio local, los bajos impuestos aplicados en Paraguay es el incentivo “más atrayente para los empresarios a la hora de inyectar su capital en el país”, lo que es acompañado por “una macroeconomía estable”.

Asimismo, también señaló que para el país también es importante ofrecer mano de obra calificada e infraestructura adecuada, áreas en la que Paraguay debe trabajar para “fortalecer diversos sectores industriales”.

En ese sentido, Giménez recordó algunos proyectos que están en pleno desarrollo y de los que se espera un salto cualitativo para la economía de Paraguay.

“Con proyectos como Paracel en Concepción y Omega Green en el sector forestal, se espera generar un efecto multiplicador en la economía, impulsando la demanda de servicios y creando empleo en diversas regiones del país”, expresó Giménez, quien subrayó la importancia de la coordinación entre los sectores público y privado “para garantizar el éxito de estas inversiones y asegurar el desarrollo de la infraestructura necesaria para su implementación”.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Impuestos, Inversiones, Javier Giménez, Paraguay
ComexLatam 14 febrero, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Canciller argentina recordó la “prioridad” que tiene el acuerdo Mercosur-UE
Siguiente Artículo Paraguay y Uruguay sin fronteras: Eliminación del Roaming a partir del 22 de febrero

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?