ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay planea hacer frente a problemas de navegabilidad
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay planea hacer frente a problemas de navegabilidad

Publicado 21 junio, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Barcazas por la Hidrovía
Foto: CapecoFoto: Capeco

Autoridades y sector privado paraguayo relacionados a la actividad portuaria y logística coordinaron una hoja de ruta para hacer frente a los problemas de navegabilidad que sufre un tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) como consecuencia de las temporadas de déficit hídrico.

Según se informó oficialmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores convocó a su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná, junto a representantes de dependencias gubernamentales y a las cámaras privadas del sector.

La finalidad de la reunión fue poner sobre la mesa las acciones posibles para mitigar las consecuencias que surgen del pronóstico hidroclimatológico para el río Paraná.

Se apuntó a desarrollar acciones que faciliten el tráfico en el río y se hizo énfasis en el tramo entre Ituzaingó y Confluencia (unión de los ríos Paraguay y Paraná), así como a la planificación en las obras de dragados necesarias para no perder navegabilidad en los pasos críticos.

Asimismo, hubo avances en la actualización del protocolo de navegación y esclusado de la represa de Yacyretá, contemplando la logística de subida y bajada de las embarcaciones. 

La posibilidad de navegar los 365 días del años, las 24 horas, es un diferencial para la economía paraguaya, pues un alto porcentaje del comercio exterior guaraní tiene a la HPP como vía de entrada y salida. 

Para ello, es vital que el río no se quede sin agua en ninguna época del año y mantenga el calado necesario para el normal desempeño de los convoyes de barcazas que llegan a puertos uruguayos y argentinos para luego conectar con los buques de ultramar.

En ese sentido, la cancillería informó que “se intercambió información sobre datos hidrometeorológicos actuales y se realizaron análisis y evaluaciones de impactos en la navegabilidad de los ríos; regulación del caudal, a partir de la operatoria de las represas; coordinación con los países ribereños; entre otros”.

Por el sector privado, los presentes fueron los representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay y la Cámara Paraguaya de Terminales Portuarias.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Cafym, Hidrovía, HPP, MRE, navegabilidad, Paraguay, Río Paraná, Yacyretá
ComexLatam 21 junio, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Arribo de los escáneres al puerto de Montevideo Puerto de Montevideo recibió escáneres de última tecnología
Siguiente Artículo Presentación de Minitor en Tecnolog Fundación Tecnolog presentó Monitor de la actividad logística

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?