ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay recibió con agrado medidas facilitadoras del puerto de Montevideo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay recibió con agrado medidas facilitadoras del puerto de Montevideo

Las autoridades uruguayas quedaron muy satisfechas con la reunión mantenida en Asunción con los armadores guaraníes

Publicado 28 noviembre, 2022
Compartir
2 Mins. de lectura

Uruguay oficializó en Paraguay las medidas adoptadas para facilitar la estadía de la flota guaraní en el puerto de Montevideo. El subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, y el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, estuvieron en Asunción este lunes, donde se reunieron con el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) local.

Según explicaron fuentes uruguayas a ComexLatam, la reunión fue muy satisfactoria y los representantes del Cafym recibieron con agrado las noticias comunicadas.

Cabe recordar que tras una reunión previa, en agosto pasado, las autoridades uruguayas habían recibido reclamos del Cafym y se habían comprometido a encontrar soluciones.

Las medidas en cuestión fueron dos, una para bajar el costo de la escala y otra, de futuro, para mejorar las condiciones de atraque y estadía.

La primera es la exoneración de la tarifa de fondea para todas las embarcaciones paraguayas que atraquen en el puerto de Montevideo y la otra es la decisión de destinar el muelle 10 para la flota guaraní, una vez que la terminal pesquera de Puerto Capurro quede operativa, ya que los pesqueros que hoy ocupan el muelle 10, serán enviados a esta nueva infraestructura.

Uruguay mantiene la política de capacitación de la carga paraguaya y ahora accionó para mejorar las condiciones del cliente, que había reclamado por mejoras en ese sentido.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Etiquetas #Hidrovía, #puertodeMontevideo, ANP, Cafym, MTOP, Paraguay, Uruguay
ComexLatam 28 noviembre, 2022
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Fiscalía cerró investigación del acuerdo por la terminal de contenedores
Siguiente Artículo Massismo se mantiene en el ministerio de Transporte argentino tras cambio del titular

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?