ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay reconocido como destino de negocios y sostenibilidad
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay reconocido como destino de negocios y sostenibilidad

Publicado 18 junio, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Paraguay Presidencia
Paraguay Presidencia

Paraguay fue destacado por el medio extranjero One World Media como uno de los destinos de negocios más prometedores de América Latina, gracias a su estabilidad macroeconómica y política, sus abundantes recursos naturales y su estratégica.

Según destacó la Agencia IP de noticias de Paraguay, este reconocimiento se da en un contexto de décadas de crecimiento acelerado y políticas que han mejorado la imagen del país tanto a nivel regional como internacional. 

One World Media resalta el notable crecimiento económico de Paraguay, con un aumento del Producto Interno Bruto del 4,7% en 2023, superando el promedio sudamericano del 2,2%.

Paraguay se ha consolidado como un exportador clave en agricultura, ganadería y energía eléctrica, aprovechando su generación de energía hidroeléctrica y vastas tierras. Su ubicación estratégica facilita la conexión entre los principales mercados del sur del continente y sirve como enlace entre los océanos Atlántico y Pacífico, impulsando proyectos de integración regional y global como el corredor Bioceánico y la Hidrovía Paraguay-Paraná.

La administración del presidente Santiago Peña ha priorizado los lazos bilaterales regionales y globales, promoviendo acuerdos binacionales como el reciente con Brasil sobre la tarifa energética de la planta hidroeléctrica binacional de Itaipú. 

Este acuerdo, considerado un logro histórico, establece un aumento del 15.4% de 2024 a 2026 y prepara el terreno para renegociar futuros términos de comercialización.

Otro acuerdo significativo fue la reapertura del mercado estadounidense a la carne paraguaya después de 25 años, reflejando los esfuerzos del sector cárnico para certificar la calidad de su producto. Además, la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) aprobó la carne paraguaya para su mercado, y se están negociando exportaciones a México.

En el ámbito multilateral, Paraguay, con la presidencia de Mercosur de Peña, ha iniciado negociaciones con Japón para un tratado de libre comercio, enfocándose en el comercio de alimentos, energías renovables y tecnología. Este esfuerzo sigue a acuerdos similares con Singapur y otros en negociación con los Emiratos Árabes Unidos, China y Estados Unidos.

Paraguay también se destaca en el desarrollo sostenible, con una de las tasas de emisión de gases de efecto invernadero más bajas del mundo (0,1%), uso de energía 100% renovable y proyectos como la futura biorrefinería Omega Green. 

Otros proyectos incluyen la primera planta de celulosa industrial del país y un decreto histórico que prohíbe la apertura de nuevas estaciones de servicio en el área.

Iniciativas adicionales, como la reforestación que ha aumentado un 300% en los últimos siete años y la primera planta de reciclaje de Tetra Pak del país, subrayan el compromiso de Paraguay con la sostenibilidad ambiental. Estos esfuerzos han posicionado al país como un destino atractivo para empresas comprometidas con la sostenibilidad.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas América Latina, estabilidad, negocios, One World Media, sostenibilidad
ComexLatam 18 junio, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Puerto de Paranaguá Paranaguá sufre la congestión pero intenta evitar recargos
Siguiente Artículo Hidrovía Madeira Avanza proyecto de Hidrovía Madeira en Brasil

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?