ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay y Argentina impulsan proyectos de infraestructura
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay y Argentina impulsan proyectos de infraestructura

Publicado 10 junio, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Conexión ferroviaria entre Argentina y Paraguay
Conexión ferroviaria entre Argentina y Paraguay

En un esfuerzo por fortalecer la infraestructura física de interés común, Paraguay y Argentina celebraron ayer en Buenos Aires la XIX Reunión del Grupo Técnico Mixto de Integración Física. 

El encuentro se llevó a cabo en la Embajada del Paraguay, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores guaraní.

Durante la reunión, ambas naciones acordaron avanzar en las negociaciones para la construcción de nuevos puentes que conectarán las ciudades de Pilar y Puerto Cano, así como Pozo Hondo y Misión La Paz. 

Este avance es parte de una estrategia más amplia para mejorar la conectividad y facilitar el tránsito entre ambos países.

Además de los proyectos de puentes, las delegaciones discutieron el mejoramiento de los centros de control integrado en Puerto Falcón y Clorinda y abordaron otros temas de importancia bilateral, como la conectividad digital, la integración ferroviaria y la apertura de nuevos pasos fronterizos.

Un punto destacado de la reunión fue la revisión de los resultados preliminares de la cooperación técnica binacional con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

(CAF) para el paso fronterizo Pilar-Puerto Cano. 

En este sentido, se acordó establecer una mesa técnica de trabajo para delinear acciones específicas a implementar en los próximos meses.

La delegación de Paraguay estuvo conformada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Administración

Nacional de Navegación y Puertos, y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

Por su parte, la delegación argentina incluyó representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Obras Públicas, la Administración Federal de Ingresos Públicos, el Ministerio de Transporte, y las gobernaciones de Formosa y Salta.

Este encuentro subraya el compromiso de ambos países de mejorar su infraestructura conjunta y facilitar el desarrollo económico y social a través de una mejor conectividad.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Argentina, Infraestructura, Paraguay
ComexLatam 10 junio, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Von der Leyen, Macron, Xi-Jinping Reelección de Von der Leyen y el tablero mundial 
Siguiente Artículo Sede de Gotion en Shanghai China mira a Marruecos para producir baterías eléctricas

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?