En un encuentro clave para las relaciones bilaterales, el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, recibió a su par brasileño, Mauro Vieira, quien le entregó un informe confidencial sobre las acciones de la Agencia de Inteligencia Brasileña (ABIN) en territorio paraguayo entre junio de 2022 y marzo de 2023, durante la administración de Jair Bolsonaro.
Durante la reunión, celebrada en la sede de la Cancillería Nacional, Vieira explicó que la operación había sido desactivada ni bien el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tomó conocimiento de sus actividades. El canciller brasileño expresó su pesar por el impacto del episodio en el vínculo bilateral y aseguró que su gobierno está adoptando todas las medidas necesarias para identificar a los responsables y garantizar su sometimiento a la justicia.
El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, tras recibir el informe y considerar las explicaciones suficientes, declaró el asunto como concluido, lo que marca el inicio de un nuevo ciclo de confianza entre ambas naciones.
Ambos ministros también acordaron retomar, en la primera quincena de diciembre de 2025, las negociaciones sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, clave para la definición de tarifas y beneficios energéticos para ambas Partes. Esta revisión se hará sobre la base del Entendimiento Bilateral alcanzado en abril de 2024.
Además, se exploraron posibles fechas para futuras visitas de los presidentes de Paraguay y Brasil, con el objetivo de profundizar la agenda bilateral. Entre los principales ejes de cooperación destacados figuran:
- Infraestructura: Avances en el Puente de la Integración, la Hidrovía Paraguay-Paraná, el Corredor Bioceánico y la modernización de aeropuertos.
- Energía: Interconexión eléctrica, producción de etanol, biomasa y cooperación en planificación.
- Seguridad Pública: Coordinación para combatir el tráfico de drogas, armas y crimen organizado, además de cooperación penitenciaria.
- Defensa: Acciones conjuntas, intercambio de capacitación e implementación de nuevos equipos.
- Educación y alimentación escolar: Impulso al acceso de estudiantes paraguayos a universidades brasileñas, intercambio de docentes y refuerzo de programas de agricultura familiar y estadística pública.
La declaración conjunta concluyó con el compromiso de ambos gobiernos de fortalecer sus relaciones, “redoblando esfuerzos con vistas a un futuro de mayor prosperidad y bienestar para sus ciudadanos”.