ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Publicado 18 noviembre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Imágenes: Ministerio Relaciones Exteriores ParaguayImágenes: Ministerio Relaciones Exteriores Paraguay

En un encuentro clave para las relaciones bilaterales, el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, recibió a su par brasileño, Mauro Vieira, quien le entregó un informe confidencial sobre las acciones de la Agencia de Inteligencia Brasileña (ABIN) en territorio paraguayo entre junio de 2022 y marzo de 2023, durante la administración de Jair Bolsonaro.

Durante la reunión, celebrada en la sede de la Cancillería Nacional, Vieira explicó que la operación había sido desactivada ni bien el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tomó conocimiento de sus actividades. El canciller brasileño expresó su pesar por el impacto del episodio en el vínculo bilateral y aseguró que su gobierno está adoptando todas las medidas necesarias para identificar a los responsables y garantizar su sometimiento a la justicia.

El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, tras recibir el informe y considerar las explicaciones suficientes, declaró el asunto como concluido, lo que marca el inicio de un nuevo ciclo de confianza entre ambas naciones.

Ambos ministros también acordaron retomar, en la primera quincena de diciembre de 2025, las negociaciones sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, clave para la definición de tarifas y beneficios energéticos para ambas Partes. Esta revisión se hará sobre la base del Entendimiento Bilateral alcanzado en abril de 2024.

Además, se exploraron posibles fechas para futuras visitas de los presidentes de Paraguay y Brasil, con el objetivo de profundizar la agenda bilateral. Entre los principales ejes de cooperación destacados figuran:

  • Infraestructura: Avances en el Puente de la Integración, la Hidrovía Paraguay-Paraná, el Corredor Bioceánico y la modernización de aeropuertos.
  • Energía: Interconexión eléctrica, producción de etanol, biomasa y cooperación en planificación.
  • Seguridad Pública: Coordinación para combatir el tráfico de drogas, armas y crimen organizado, además de cooperación penitenciaria.
  • Defensa: Acciones conjuntas, intercambio de capacitación e implementación de nuevos equipos.
  • Educación y alimentación escolar: Impulso al acceso de estudiantes paraguayos a universidades brasileñas, intercambio de docentes y refuerzo de programas de agricultura familiar y estadística pública.

La declaración conjunta concluyó con el compromiso de ambos gobiernos de fortalecer sus relaciones, “redoblando esfuerzos con vistas a un futuro de mayor prosperidad y bienestar para sus ciudadanos”.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas brasil, Inteligencia, Paraguay, relaciones binacionales
fiorella vigorito 18 noviembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay
Siguiente Artículo Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Lo último

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
Maqueta del Puerto de Chancay
Chancay–Shanghái: Cosco respalda tren bioceánico, pero expertos ven riesgos
1UNO
Vuelve a frenarse decision sobre Tecon Santos 10
2DOS
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?