ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay y España refuerzan su alianza estratégica con un foro empresarial durante la visita de Pedro Sánchez
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay y España refuerzan su alianza estratégica con un foro empresarial durante la visita de Pedro Sánchez

Publicado 24 julio, 2025
Compartir
5 Mins. de lectura
MICgovpy

En el marco de la visita oficial del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a Paraguay, se celebró el Encuentro Empresarial Paraguay–España, una plataforma clave para impulsar la cooperación bilateral en materia de inversión y desarrollo económico. El foro reunió a autoridades de alto nivel, empresarios y representantes del sector público y privado de ambos países.

La clausura del evento estuvo marcada por la participación de los presidentes Santiago Peña y Pedro Sánchez, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer las relaciones económicas, comerciales y políticas entre Paraguay y España.

Durante su intervención, el presidente Santiago Peña presentó su visión de país al 2050, con el ambicioso objetivo de duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) paraguayo en la próxima década. «Paraguay está creciendo de forma amplia. Hoy sumamos sectores como la industria, la manufactura y los servicios», afirmó, e invitó a España y a sus empresarios a “redescubrir” Paraguay como un destino confiable para la inversión y una plataforma estratégica en la región.

Peña también resaltó el valor del capital humano joven, el compromiso del país con la integración regional y global, y reiteró su llamado a avanzar en la conclusión del Acuerdo de Asociación entre el Mercosur y la Unión Europea, al que calificó como “más que un tratado comercial; un mensaje de paz y colaboración en un mundo polarizado”.

Por su parte, el presidente Pedro Sánchez destacó el buen momento que atraviesan las relaciones bilaterales, así como el creciente interés de empresas españolas por invertir en Paraguay, que actualmente acumulan inversiones por USD 674 millones, según datos del Banco Central. “Paraguay es un socio confiable con una economía sólida y grandes oportunidades. España apuesta decididamente por este país”, aseguró.

Sánchez también puso en valor la participación de empresas españolas en proyectos clave de infraestructura paraguaya y reafirmó el compromiso de su Gobierno con el desarrollo sostenible, la formación y la inclusión. En línea con su par paraguayo, apoyó la pronta entrada en vigor del acuerdo Mercosur–Unión Europea y llamó a defender la apertura comercial frente al proteccionismo.

Ambos mandatarios subrayaron la importancia de construir puentes más allá de las ideologías, apostando por una cooperación basada en el respeto, la tolerancia y una visión común de desarrollo.

Oportunidades de inversión y cooperación

En la apertura del foro, el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez, y la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López Senovilla, pusieron en relieve la estabilidad macroeconómica de Paraguay y su potencial como hub regional para el Mercosur, un mercado de 400 millones de personas.

“El foro busca ser una verdadera plataforma de oportunidades para el sector privado, no solo para invertir en Paraguay, sino para utilizar al país como puerta de entrada al Mercosur”, afirmó Giménez, al destacar el crecimiento proyectado del 4,5% para este año, el doble del promedio regional.

También se presentaron proyectos estratégicos como el desarrollo de infraestructura ferroviaria, con el objetivo de facilitar el transporte de productos agrícolas y conectar más eficientemente al país con la región.

Por su parte, López Senovilla reafirmó el compromiso del gobierno español con el fortalecimiento de la relación bilateral. “Estamos en un momento óptimo para desarrollar negocios. España ve en Paraguay un socio estratégico para crecer en sectores como industria, energía renovable, tecnología, infraestructura y servicios”, señaló.

Paneles y diálogo público-privado

Durante la jornada se desarrollaron paneles temáticos que abordaron oportunidades de inversión en infraestructura pública, energía, transporte ferroviario y comercio. Participaron autoridades como los viceministros de Industria, Minas y Energía, así como representantes de empresas españolas y paraguayas, entre ellas Renfe, Molecor, Espina Obras Hidráulicas y TYPSA.

El encuentro empresarial reafirmó el interés mutuo por profundizar la cooperación, fortalecer las inversiones y proyectar a Paraguay como un socio estratégico para España en América Latina.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 24 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Sánchez impulsa el acuerdo UE-Mercosur: “Puede entrar en vigor lo antes posible”
Siguiente Artículo Uruguay busca consolidar una política de transporte multimodal con un enfoque estratégico y sostenible

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?