ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paranaguá estrena metodología para plan maestro
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paranaguá estrena metodología para plan maestro

Publicado 19 junio, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Puerto de Paranaguá
Foto: AntaqFoto: Antaq

Los puertos brasileños de Paranaguá y Antonina serán los primeros en aplicar una novedosa metodología para implementar un plan maestro que se basa en evaluar las necesidades específicas de cada sector y orientar las inversiones en la dirección determinada.

Así fue anunciado por la agencia pública brasileña Infra SA en la presentación del nuevo modelo innovador, considerado uno de los más importantes en el ámbito portuario.

El hecho de que Paranaguá sea uno de los elegidos por las autoridades muestra a las claras el rol que está cumpliendo este puerto en Brasil, que hoy atraviesa problemas de congestionamiento.

En ese sentido, el presidente del Consejo de la Autoridad Portuaria del Puerto de Paranaguá, y secretario Nacional de Puertos, Alex Sandro Ávila, dijo a DatamarNews que “dada la importancia de Paranaguá en el contexto nacional, y siendo un activo portuario estratégico, es esencial comenzar por esta ciudad”.

Asimismo, agregó que se está poniendo Paranaguá a la “vanguardia” y que pudiendo “planificar y prever” es posible “visualizar y dirigir” las acciones a través del plan maestro y sus herramientas.

El plan maestro, bajo la responsabilidad del Ministerio de Puertos y Aeropuertos, es el instrumento de planificación del Estado que evalúa las necesidades de cada complejo portuario, identifica cuellos de botella logísticos, y orienta acciones e inversiones para mejorar la eficiencia de los puertos públicos. Si bien la actualización del proyecto es cada cuatro años, la última versión se realizó en 2018, pues la pandemia por Covid 19 impidió el trabajo en 2022 y el mismo comenzó este año.

Sobre las actualizaciones, el director general de la Administración de los Puertos de Paranaguá y Antonina, Luiz Fernando García, dijo que “las empresas confían e invierten, tanto en el sector público como en el privado”, y que es motivo de orgullo que “el equipo del puerto y los organismos activos entreguen instalaciones portuarias cada vez más estructuradas a la comunidad”. 

Asimismo, agregó que “la logística es fundamental no solo en Paraná, sino en todo Brasil”.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Antonina, brasil, Paranaguá, Plan Maestro
ComexLatam 19 junio, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Hidrovía Madeira Avanza proyecto de Hidrovía Madeira en Brasil
Siguiente Artículo Aviones de Lufthansa e Ita Lufthansa se acerca a la adquisición de Ita

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?