ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paranair conectará Montevideo y Rivera con dos vuelos semanales desde diciembre
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paranair conectará Montevideo y Rivera con dos vuelos semanales desde diciembre

Publicado 31 octubre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Avión de Paranair
Avión de Paranair

La aerolínea Paranair anunció el lanzamiento de su nueva ruta doméstica Montevideo–Rivera, que comenzará a operar el 1º de diciembre con dos frecuencias semanales, los lunes y miércoles. Los pasajes ya están disponibles a través del sitio web de la compañía, agencias de viaje y su call center.

El nuevo servicio, que tendrá una duración de vuelo de 45 minutos y un tiempo total de viaje estimado en 1 hora y 5 minutos, se realizará con aeronaves CRJ-200 con capacidad para 50 pasajeros. Los vuelos despegarán desde el Aeropuerto de Carrasco a las 19:00 horas y desde Rivera hacia la capital a las 20:45 horas.

“Uruguay es un país clave para Paranair, y el inicio de la ruta Montevideo–Rivera refuerza nuestra estrategia de crecimiento, impulsada por la confianza de quienes nos eligen y por el trabajo conjunto con el Ministerio de Turismo y Aeropuertos Uruguay. Estamos orgullosos de conectar una nueva ciudad del interior con la capital ofreciendo un servicio aéreo seguro y confiable”, expresó Jaime Cassola, gerente general de Paranair.

El Aeropuerto de Rivera fue modernizado e inaugurado en diciembre de 2023 por Aeropuertos Uruguay, con una infraestructura alineada a estándares internacionales de operación, seguridad y servicio.

“La ruta directa entre Montevideo y Rivera es una excelente noticia, y también una muestra de cómo la modernización de los aeropuertos del interior marcó un antes y un después para la conectividad aérea del país. Esa transformación está impulsando nuevas oportunidades y acercando más el interior con la capital. Queremos reconocer a Paranair y al Ministerio de Turismo por el compromiso que hizo posible este avance para Rivera y para todo Uruguay”, destacó Diego Arrosa, CEO de Aeropuertos Uruguay.

Por su parte, el ministro de Turismo, Pablo Menoni, celebró la concreción de la nueva conexión aérea y subrayó que “permitirá seguir mejorando la conectividad del país. Seguiremos trabajando para dar las mejores condiciones para que los turistas lleguen a Uruguay”.

Con esta incorporación, Paranair amplía su red de vuelos y refuerza su presencia en el mercado uruguayo, contribuyendo a la descentralización del transporte aéreo y a la integración territorial del país.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 31 octubre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Colonia moderniza su puerto y apunta a ser nuevo polo logístico del Río de la Plata
Siguiente Artículo Edición octubre 2025

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?