ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paranave presentó nuevo convoy fluvial para la región
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paranave presentó nuevo convoy fluvial para la región

Publicado 24 abril, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Directivos de Paranave en el bautismo del nuevo convoy que navegará entre Paraguay y el Río de la Plata
Bautismo de convoy de Paranave

En un acontecimiento trascendental para el transporte fluvial de la región, Paranave S.A., empresa armadora paraguaya con más de medio siglo de trayectoria en el rubro, llevó a cabo el bautismo de su último buque el pasado 23 de abril.

El nuevo convoy, compuesto por el remolcador Belén B y la barcaza portacontenedores PAR 13001, representa una significativa inversión y un avance notable en la capacidad logística de la empresa.

Con una capacidad de 748 contenedores de 20 pies, incluyendo conexiones eléctricas para 100 contenedores refrigerados, estas embarcaciones se destacan como las mayores en su tipo. Además, el remolcador, con una potencia de 3.600 HP, está diseñado para operar en condiciones de bajo calado, lo que le permite navegar incluso durante las épocas de bajante de los ríos, con un calado de apenas 2,60 metros.

Estas nuevas adquisiciones no solo fortalecen la flota de Paranave S.A., sino que también amplían su alcance operativo. Con itinerarios fijos semanales entre los puertos de Montevideo, Zárate y Buenos Aires, la empresa ofrece un servicio vital para el transporte de carga seca y refrigerada, así como cargas de proyecto entre Paraguay y el Río de La Plata.

Las embarcaciones, construidas en Malasia durante el año 2023 y recibidas por la empresa en agosto del mismo año, han sido bautizadas en un evento en Asunción, donde la madrina de honor, la señora Belén Bogado de Dos Santos, otorgó su nombre al remolcador.

El convoy, con una inversión total de trece millones de dólares, se suma a otros cuatro de similares características ya operados por la empresa, consolidando su posición como líder en el transporte de contenedores en la Hidrovía. Con una capacidad estática de 2.500 teus, Paranave S.A. continúa siendo la elección preferida por importadores, exportadores y líneas marítimas que buscan eficiencia y confiabilidad en sus operaciones logísticas.

Este nuevo hito marca un paso adelante en la contribución de Paranave S.A. al desarrollo económico y comercial de la región, reafirmando su compromiso con la excelencia en el transporte fluvial y marítimo.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas ANP, Cafym, Hidrovía, HPP, MOPC, Paraguay, Paranave, Puerto de Montevideo
estelita ojeda 24 abril, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Maqueta del Puerto de Chancay Puerto y tren bioceánico, el proyecto de Perú pensando en captar carga brasileña
Siguiente Artículo Directivos de MSC se reunieron con el presidente de Brasil MSC anunció inversiones históricas tras reunión con Lula

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?