ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paro de transporte en Argentina
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paro de transporte en Argentina

Publicado 30 octubre, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Paro general en Argentina
Foto: X @canalabiertoFoto: X @canalabierto

Este miércoles 30 de octubre, se lleva a cabo un paro nacional de transporte en Argentina que durará 24 horas. Esta medida de fuerza, convocada por los gremios del sector, surge en respuesta al ajuste implementado por el gobierno del presidente Javier Milei y al aumento de tarifas en los boletos tras la eliminación de subsidios.

Los usuarios del transporte público están preocupados por las afectaciones que provocarán la protesta. Desde la pasada medianoche, los trenes y subtes han suspendido sus servicios y no se espera que reanuden actividades hasta la medianoche de hoy. 

Además, la medida afecta en gran parte a los servicios de carga a nivel nacional, lo que genera complicaciones logísticas.

A pesar de la magnitud del paro, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que representa a la mayoría de los colectivos, ha decidido no adherirse a la protesta de hoy. En cambio, planea un cese de actividades para este jueves 31 de octubre, lo que significa que los colectivos no operarán ese día. 

Roberto Fernández, líder de la UTA, ya había manifestado su rechazo a la medida actual, señalando que las negociaciones paritarias estaban en curso y que se encontraba vigente una conciliación obligatoria.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, también se sumó al reclamo de los transportistas, señalando que la situación afecta a varios sectores, incluido el gremio de controladores aéreos. El gobierno nacional, por su parte, no tiene planes de dictar la conciliación obligatoria para detener el paro, lo que podría intensificar los inconvenientes para los usuarios.

Los gremios convocantes, que incluyen camioneros, trenes, aviones, barcos y subtes, han justificado la medida en el contexto del ajuste gubernamental, el aumento de tarifas, la privatización de Aerolíneas Argentinas y el aumento de la pobreza. De esta manera, los servicios de transporte público se verán significativamente afectados a lo largo del día, lo que generará complicaciones para millas de usuarios.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Argenina, Paro, transporte
ComexLatam 30 octubre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Dólares Biden invierte millones para puertos sostenibles
Siguiente Artículo Buque contenedores América Latina aumentará 4% valor de exportaciones en 2024

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?