Un estudio elaborado por el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea) de la Universidad de São Paulo y la Asociación Brasileña de las Industrias de Aceites Vegetales (Abiove) prevé un aumento del 11% en el Producto Interno Bruto (PIB) de la cadena de soja y biodiésel de Brasil en 2025. Esto haría que el segmento represente el 21,7% del PIB del agronegocio y el 6,4% del PIB nacional.
Según informó Portosenavios, el crecimiento estará impulsado por una cosecha récord de soja estimada en 169,7 millones de toneladas y un aumento del procesamiento de la oleaginosa. El estudio destaca que las perspectivas para la industria del biodiésel también son favorables gracias al incremento en la mezcla obligatoria del biocombustible —B14 y B15— y a una demanda constante de aceite, factores que han mantenido una alta actividad industrial.
En cuanto al desempeño por sectores, se estima un crecimiento del 24,11% en la producción primaria, 3,21% en agroindustria, 8,24% en servicios agroindustriales y 3,17% en insumos. El informe también señala que, aunque los precios experimentaron una baja en el primer trimestre de 2025, se mantienen por encima del mismo periodo del año anterior, lo que sugiere una recuperación tras tres años consecutivos de caída en los ingresos del sector. En ese sentido, se espera un aumento del 18,24% en los ingresos de la cadena, con un PIB generado por tonelada procesada que sería 4,4 veces mayor al de la tonelada exportada sin procesamiento.
El estudio también resalta el impacto en el empleo. En el primer trimestre de 2025, la cadena de soja y biodiésel registró un aumento del 7,46% en la cantidad de trabajadores, alcanzando un total de 2,4 millones de personas. En el segmento de insumos, se sumaron 5.971 nuevos empleados, mientras que en las áreas de siembra se registró un aumento de 23.031 trabajadores. La agroindustria, sin embargo, mostró una caída de 2.211 puestos de trabajo debido a una baja en el subsegmento de molienda y refinación.
En el plano externo, las exportaciones conjuntas de soja y biodiésel sumaron 27,91 millones de toneladas en el primer trimestre de 2025, un alza del 1,15% respecto al año anterior. No obstante, el valor de estas exportaciones cayó un 11,46%, totalizando 11.000 millones de dólares, debido a la reducción de los precios internacionales provocada por una cosecha mundial abundante.
China se mantuvo como el principal destino de la soja brasileña, con un aumento del 6,7% en el volumen importado. En tanto, la Unión Europea y el Sudeste Asiático lideraron las compras de harina de soja, y la India absorbió el 67,74% del aceite exportado por Brasil en el primer trimestre de 2025.