ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Planta de hidrógeno en Paysandú preocupa en Entre Ríos
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Planta de hidrógeno en Paysandú preocupa en Entre Ríos

Publicado 15 abril, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Puente Paysandú-Colón
Puente Paysandú-Colón

El gobierno de la provincia argentina de Entre Ríos tomó cartas en el asunto ante la posibilidad de que se instale en Paysandú una planta de producción de combustibles sintéticos, incluidos el hidrógeno verde. 

La iniciativa, impulsada desde Uruguay, ha generado inquietud en la población entrerriana, por lo que el gobernador Rogelio Frigerio dispuso activar los mecanismos de consulta previstos en el marco de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).

De acuerdo con lo publicado por el diario uruguayo El País, la decisión fue anunciada tras una reunión entre Frigerio y la delegada argentina en la CARU, Ingrid Jetter. Esta última confirmó que ya se solicitó formalmente información sobre el proyecto y aseguró que seguirán “muy de cerca este tema trabajando mancomunadamente con Entre Ríos”.

El gobernador argentino sostuvo que su preocupación radica en el posible impacto ambiental y turístico que la planta podría generar en la zona, especialmente por la contaminación visual y las emisiones que podrían afectar el ecosistema del río Uruguay, un recurso compartido entre ambos países.

Este episodio evoca el prolongado conflicto bilateral por la instalación de la planta de celulosa de la empresa finlandesa Botnia en Fray Bentos, que generó tensión diplomática entre Argentina y Uruguay durante varios años.

El Estatuto del Río Uruguay, firmado en los años 70, establece la obligación de consulta previa entre ambas naciones para proyectos que puedan afectar el curso o la calidad del río, marco legal que ahora vuelve a ponerse en funcionamiento ante este nuevo escenario.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas CARU, Entre Ríos, Hidrógeno, Paysandú
ComexLatam 15 abril, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Pellets de plástico La UE refuerza control sobre el transporte marítimo de plástico
Siguiente Artículo Casa Blanca EEUU Funcionaria de Trump lanza dura advertencia comercial

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?