ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Pliego para VNT suma voces en contra en Argentina
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Pliego para VNT suma voces en contra en Argentina

Publicado 27 noviembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Sede de la Subsecretaría de Puertos y Vías en Buenos Aires
ComexLatamComexLatam

El precio del peaje que el gobierno argentino incluyó en la licitación para el dragado y mantenimiento del Vía Navegable Troncal (VNT) de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) continúa encontrando voces disconformes entre los usuarios argentinos.

Esta vez, el sector exportador, así como los puertos y las navieras, mostraron su descontento por el pliego de condiciones y presentarán una propuesta con el fin de cambiar el esquema tarifario.

Así lo reveló el portal Rosario3, que asegura que los usuarios de la vía navegable están delineando “propuestas de ajuste” para que se tomen en cuenta en una pretendida instancia de revisión cuando faltan menos de dos meses para que venza el plazo de recepción de las ofertas y la apertura de los sobres.

De todas maneras, los empresarios son optimistas, al menos de llegar a dicha instancia que, supuestamente, las autoridades prometieron.

Según el medio argentino, las objeciones, que se están plasmadas en un documento, llegarían al gobierno nacional en los próximos días, con un tema medular como es el sobrecosto que deberán afrontar las navieras (y que lo sufrirá la carga) si el pliego mantiene las condiciones tal como fueron presentadas.

Cabe recordar que dicho pliego presenta distintas etapas de trabajos para la concesión, con diferentes niveles de dragado y con una tarifa que varía en consecuencia.

Sin embargo, la argumentación de los nuevos precios, referida al pago de una deuda con el concesionario anterior, es lo que ha generado mayor molestia entre los usuarios.

El experto argentino y ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables de su país, Jorge Metz, reiteró para Rosario3 los conceptos vertidos cuando se dio a conocer el pliego: “Ponen tarifas de referencia que son altísimas en relación con la prestación del servicio que se solicita: 4,30 u$s la tonelada de registro neto (TRN) para la condición actual, 5,20 u$s/TRN para 36 pies y 6,30 u$s/TRN para 39 pies. Además, los 42 pies quedan sujetos a condiciones imprecisas y los  44 pies no se mencionan. Es terrible”, cita el portal local.

“Si el dragador tiene que sacar 100 barcos hundidos, además de brindar seguridad, etcétera, el valor de la tarifa va a ser más alto, y eso no es viable para nosotros, así que será objetado esta semana”, dijo una fuente que se mantiene en las negociaciones.

Pese a todas estas consideraciones, los analistas entienden que poco se podrá hacer al respecto y no vislumbran cambios significativos de parte del gobierno.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Argentina, Dragado, Hidrovía, HPP, Javier Milei, Vía Navegable Troncal, VNT
ComexLatam 27 noviembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Argentina Proyecto argentino para llevar al mar “una “Vaca Muerta”
Siguiente Artículo Puertos del Estado de España España avanza en normativa para puertos inteligentes

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?