ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Por qué en junio pueden quedar aprobados los 14 metros para el puerto de Montevideo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Por qué en junio pueden quedar aprobados los 14 metros para el puerto de Montevideo

Publicado 19 mayo, 2023
Compartir
2 Mins. de lectura
Fuente: ANP

Entre el 3 y el 5 de junio vence el plazo para que Argentina haga alguna nueva observación al proyecto de profundización del canal de acceso al puerto de Montevideo a 14 metros.

Según explicó a ComexLatam una fuente de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), en esos días se cumple el plazo estipulado luego de que Uruguay entregara las respuestas en referencia a los 29 puntos que Argentina planteó luego de presentado el proyecto en el seno de la comisión binacional.

De acuerdo con la información recogida, Uruguay hizo la devolución a principios de mayo, en formato papel y digital, para que la delegación Argentina pudiera ver satisfechas sus apreciaciones.

De esta manera, si Argentina no tiene ninguna otra observación o pregunta, Uruguay estará habilitado a profundizar el canal de Montevideo a 14 metros, un metro más de lo que tiene actualmente.

Las estimaciones de las autoridades es que el tema no da para que tenga más vueltas y que el proyecto quedará aprobado.

Cabe recordar que Uruguay intenta esta profundización desde hace años y que los 14 metros van de la mano con la profundidad de los nuevos muelles y las posibilidades de contar con esa ventaja comparativa en la competencia con los puertos de la región.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Etiquetas #Montevideo, 14 metros, ANP, Argentina, CARP, Río de la Plata, Uruguay
ComexLatam 19 mayo, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Barcaza navegando en la Hidrovia Paraguay-Paraná Comisión del Acuerdo de la Hidrovía postergará estudio de documentación argentina sobre el peaje
Siguiente Artículo Sindicato de Montecon para y analiza trancar el acceso norte del puerto de Montevideo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?