ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Por vertidos de Fukushima caen exportaciones japonesas de pescado y mariscos
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Por vertidos de Fukushima caen exportaciones japonesas de pescado y mariscos

Publicado 19 enero, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura

Las exportaciones de pescados y mariscos de Japón a China se desplomaron 40,9% en 2023, bajando a US$ 299,49 millones, informó la agencia Jiji citando datos oficiales de Pekín.

Según indicó la agencia rusa Sputnik, en comparación con 2022, Japón exportó a China los productos por valor equivalente a US$ 580 millones, sufriendo una caída estrepitosa relacionada con el agua radiactiva de la central nuclear de Fukushima, que Japón comenzó a verter al mar en agosto de 2023, pese a las protestas de China.

Hasta agosto de 2023, China era el mayor importador de los mariscos y pescados procedentes de Japón. Las autoridades de Tokio tienen previsto realizar el cuarto vertido de agua radiactiva de Fukushima en el Pacífico a mediados de febrero de este año.

El 11 de marzo de 2011, varios reactores de la central nuclear de Fukushima explotaron al quedar fuera de servicio el sistema de refrigeración debido a un terremoto de magnitud 9,0 y un tsunami. Toneladas de agua que se usaron para enfriar los reactores se almacenan actualmente en unos 1.000 tanques gigantescos de la planta. La descarga de agua radiactiva suscita la preocupación de Rusia, China, las dos Coreas y de los habitantes de los municipios vecinos a Fukushima.

China y Rusia restringieron las importaciones de pescados y mariscos procedentes de Japón como medida de precaución. Desde China, incluso, han sugerido a los que creen que el agua de Fukushima es segura, que la beban si confían en que es apta para el consumo.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas China, Exportaciones, Japón, Mariscos, Pescado
ComexLatam 19 enero, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Canal de Panamá Escasez de agua provoca pérdidas por US$ 700 millones al canal de Panamá
Siguiente Artículo Comisión Administradora del Río de la Plata CARP: el secretario administrativo pasa a la secretaría técnica

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?