ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Precios de productos importados para fin de año bajarán en Paraguay
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEISNL15

Precios de productos importados para fin de año bajarán en Paraguay

Publicado 3 noviembre, 2025
Compartir
1 Mins. de lectura

En Paraguay, los productos importados que se comercializarán durante la temporada de fin de año tendrán precios entre 5 % y 10 % más bajos que en el mismo período del año pasado, según informó el Centro de Importadores del Paraguay (CIP).

El ajuste se debe principalmente a la caída del tipo de cambio del dólar frente al guaraní. Mientras que en 2024 muchas importaciones se realizaron con el dólar cercano a G. 7.700, en 2025 el valor para estas operaciones se encuentra entre G. 7.100 y G. 7.200, lo que permite trasladar parte de ese ahorro a los consumidores paraguayos.

De acuerdo con el CIP, la baja de precios comenzó a notarse desde septiembre y se intensificó en octubre, una vez que se vendieron los inventarios adquiridos a valores más altos. Los productos de consumo masivo y alimentos serán los más beneficiados, mientras que los artículos tecnológicos presentan un efecto menor sobre sus precios.

El organismo también señaló que la competencia con productos ingresados de manera irregular sigue siendo un desafío, especialmente con mercancías provenientes de Argentina, debido a la volatilidad del tipo de cambio en ese país.

Fuentes: Última Hora

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 3 noviembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo El viceprimer ministro de China visitará Uruguay antes de participar en la cumbre climática de Belém
Siguiente Artículo Cambio de mando en el puerto de Itajaí previsto para noviembre

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?