ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Presentaron estación flotante para optimizar carga en la Hidrovía
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Presentaron estación flotante para optimizar carga en la Hidrovía

Publicado 16 abril, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Grisel N
Grisel N

El Grupo Servicios Marítimos dio a conocer una nueva estación flotante destinada al almacenamiento y transferencia de granos, que busca mejorar la logística de carga en la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP). 

La unidad operará en el Río de la Plata y permitirá completar la carga de buques de gran porte, que actualmente no pueden hacerlo en los puertos tradicionales argentinos debido a las restricciones de calado.

De acuerdo con el medio ABC Mundial, el proyecto fue desarrollado por Vessel SA, una empresa del grupo, y contempla una inversión de US$ 36 millones.

La estación está compuesta por la barcaza Grisel N, el remolcador Pablo C y una grúa Flexiport. 

Entre sus características, tiene capacidad para almacenar hasta 40 mil toneladas de granos y está equipada con un sistema de descarga neumático de tecnología alemana.

La iniciativa busca ofrecer una alternativa a los embarques que suelen completarse fuera de Argentina, reduciendo así costos logísticos para exportadores y productores. 

De acuerdo con lo estimado por los protagonistas, se espera que esta unidad flotante opere durante 11 meses al año, brindando servicio a buques tipo Panamax y Handy Size.

Las tareas de adecuación de la barcaza, originalmente construida en 1981, se realizaron en la Base Naval de Puerto Belgrano y en la terminal portuaria Tajiber, en Campana. 

De acuerdo con lo informado por los responsables de la construcción, a lo largo del proceso se incorporaron distintas mejoras para adaptarla a su nueva función en el comercio agroexportador.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Estación Flotante, Hidrovía, HPP, Servicios Marítimos
ComexLatam 16 abril, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Argentina Gremio aduanero argentino retoma medidas con paros
Siguiente Artículo Tienda de tecnología EEUU excluye celulares y laptops de nuevos impuestos

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?