ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Presidenta de Cianam aseguró que sin puertos eficientes “no hay desarrollo posible”
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Presidenta de Cianam aseguró que sin puertos eficientes “no hay desarrollo posible”

La uruguaya Mónica Ageitos abrió la Asamblea General de la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos 

Publicado 18 abril, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto: CianamFoto: Cianam

“Sin puertos profundos, poco eficientes, sin tecnología, de espaldas al cuidado del ambiente o enemigo de las buenas prácticas comerciales, no hay desarrollo posible”. Así lo afirmó con contundencia la presidenta de la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (Cianam), Mónica Ageitos, que también preside el Centro de Navegación de Uruguay.

En el discurso de apertura de la Asamblea General de la institución regional, Ageitos subrayó que “los contenedores, los granos, los cruceristas, los combustibles, la minería, la forestación, el gas natural y todos y cada uno de los distintos sectores económicos de cada país, necesitan, sí o sí de puertos fuertes, pujantes, con infraestructura y con visión estratégica de futuro”. 

En ese sentido, instó a las autoridades a entender la necesidad de políticas públicas que generen espacios para el desarrollo y un ambiente propicio para el trabajo de un “sector privado pujante, desafiante y con ganas de ir siempre a más”. 

Asimismo, recorrió una lista de sucesos negativos que están afectando al mundo y reflexionó acerca de la compleja situación mundial, marcada por la falta de paz y estabilidad, así como por desafíos económicos, pandemias, bloqueos de canales, conflictos armados y cambios políticos. 

Para Ageitos, estos factores siguen influyendo directamente en la agenda de los gobiernos en todos los continentes y en el desempeño y estrategias de los bloques comerciales, de los cuales es resorte la actividad marítima y portuaria a nivel global.

En medio de este escenario, la titular de Cianam mencionó la urgente búsqueda de desarrollo y crecimiento por parte de los países y destacó el compromiso de las asociaciones y empresas privadas que componen la Cianam en lo que respecta a la promoción de la conectividad, competitividad y seguridad jurídica en los puertos de la región.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Cianam, Mónica Ageitos, Puertos, Trasnporte Marírimo
ComexLatam 18 abril, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Diputado de la provincia de Buenos Aires insiste en el canal Magdalena
Siguiente Artículo Buque en el Paraná Gobierno argentino acudirá a privados para pliego de licitación de dragado 

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?