ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Protagonistas disertan sobre Paraguay, negocios y desarrollo económico
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Protagonistas disertan sobre Paraguay, negocios y desarrollo económico

Publicado 20 agosto, 2024
Compartir
4 Mins. de lectura
Sede de la Conmebol en Paraguay
Sede de la Conmebol en Paraguay

Este jueves tendrá lugar un nuevo Encuentro de Protagonistas en el que directores y gerentes de empresas públicas y privadas de diferentes países estarán disertando acerca de Paraguay, los negocios y su desarrollo económico.

Con presencia de figuras del ambiente marítimo-portuario y logístico de la región, y especialistas en transporte y comercio exterior, esta nueva convocatoria promete dar un panorama de la actualidad paraguaya en el sector y los desafíos que se vienen por delante.

Con los viceministros de Obras Públicas y Comunicaciones, y de Industria y Comercio; Emiliano Fernández y Lorena Méndez, respectivamente, se abrirá el primer panel de ponencias, que será precedido por la apertura a cargo del anfitrión del evento, Mario Alonso, director general de Todologística.

El jerarca del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones expondrá sobre los desafíos de la movilidad metropolitana y la reforma del sistema de transporte en Paraguay, mientras que su par de Industria y Comercio, se explayará acerca de la logística y la conectividad, con énfasis en el impacto de Paraguay en la integración regional.

Luego será el turno del sector privado, ya que estarán el presidente de PTP Group, de Argentina, Guillermo Misiano; el gerente general de Terminal Cuenca del Plata, del puerto de Montevideo, Kenny Pauwels, y el vicepresidente de Navíos South American Logistics, de Uruguay, Ruben Martínez. 

En esta ocasión, los temas a tratar tienen que ver con la salida de Paraguay al mar, el papel de los puertos uruguayos en ese sentido y la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) como actor económico fundamental en la economía paraguaya.

A media mañana, el tercer turno será para tres representantes de Paraguay, que tendrán sobre la mesa temas relacionados al comercio.

El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) de Paraguay, Óscar Orué, presentará los cambios y mejoras para el comercio exterior de Paraguay en la nueva gobernanza de la DNIT.

En tanto, la directora de la Agencia Sallustro, Cecilia Sallustro, se abocará a la implementación en Paraguay del acuerdo de facilitación del comercio, haciendo un análisis de los procesos y de la integración de prácticas de Operador Económico Autorizado.

Por su parte, el gerente general de Costa Oriental Paraguay, Daniel Juárez, tendrá a su cargo la disertación acerca del desafío de crear valor dentro de una estrategia de tercerización.

Y antes de finalizar el primer bloque del encuentro, tendrán su participación la jefa comercial de logística de Zofri de Chile, Sandra Sepúlveda; y el ejecutivo de proyectos de la Agencia de Promoción a la Inversión de Uruguay, Claudio Musso.

En la primera porción de la tarde habrá distintos representantes de Argentina, Brasil y Paraguay y en el panel de media tarde se darán cita las uruguayas Ana Rey y Mónica Ageitos, gerenta comercial de la Administración Nacional de Puertos y presidenta del Centro de Navegación, hablando sobre los desafíos de los puertos uruguayos.

También estarán el estadounidense Juan Duarte, CEO de Duaga, y el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos de Paraguay, Raúl Valdez, expondrá acerca de la tecnología, infraestructura y sostenibilidad de la HPP.

Para el cierre de la jornada el turno será para Cecilia Pena, de Repremar Logistics de Uruguay; Hugo Royg, director ejecutivo del Centro de Importadores de Paraguay, y Diego Oddone, vicepresidente de Asuntos Estratégicos y Planificación de la Unión Industrial Paraguaya.

De esta manera, será una jornada con distintas visiones del sector, en la que estará presente ComexLatam, informando de los puntos de relevancia de lo acontecido en Luque, en la sede de la Conmebol.

 

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Etiquetas HPP, Hudrovía, Integración, logística, Paraguay, Protagonistas, Uruguay
ComexLatam 20 agosto, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Foro transformación energética UTE Uruguay avanza en transformación energética
Siguiente Artículo Banderas de la Unión Europea Desaceleración en la UE impacta en exportaciones españolas

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?