ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Protestas de agricultores europeas hacen tambalear acuerdo UE-Mercosur
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Protestas de agricultores europeas hacen tambalear acuerdo UE-Mercosur

Publicado 1 febrero, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura

La ola de protestas de los agricultores franceses dio más motivos al gobierno de Emmanuel Macron para frenar el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur.

En tal sentido, el diario El País de Madrid fue lapidario y aseguró que, tras manifestaciones, Francia ha dado “por muerto” el tratado de libre comercio entre los bloques.

El pasado lunes dio comienzo una movilización masiva, pues los agricultores franceses tomaron sus tractores y enfilaron hacia París para reclamar por las amenazas que ven para su actividad, que ya se consideran perjudicados por la globalización.

El asedio a la capital francesa es parte “de las amplias protestas contra el gobierno de Macron”, que centran sus quejas “en los acuerdos de libre comercio de la UE con terceros países que, según ellos, inundan los mercados europeos con productos baratos y de baja calidad, reduciendo sus beneficios”, consigna Euronews.

La presión tuvo sus resultados y no solo en Francia, pues el efecto contagio hizo que en otros países de Europa se alinearan en ese sentido.

El presidente Macron reaccionó y se hizo eco de las protestas, pidiendo a la Comisión Europea que finalice las negociaciones con el Mercosur.

Los problemas para el futuro del acuerdo continuaron en España, pues el martes, los tres sindicatos más importantes agrícolas anunciaron su apoyo a la protesta.

Sin embargo Comisión Europea que las conversaciones entre la UE y el Mercosur continuarán, aunque analistas europeos entienden que no habrá demasiados avances ante la situación actual.

“Las conversaciones continúan, y la UE sigue persiguiendo su objetivo de alcanzar un acuerdo que respete (…) las sensibilidades, en particular en el sector agrícola”, dijo un portavoz del Ejecutivo comunitario, indicó Euronews.

Por su parte, Bélgica también se suma a los países que se encuentran en conflicto con esta situación, pues los agricultores locales bloquearon una importante carretera de circunvalación de Amberes, donde se encuentra el principal puerto del país y uno de los más importantes de Europa.

Más allá de que el bloqueo fue levantado, la situación generó mucho impacto y los agricultores belgas reiteraron las críticas “a las políticas medioambientales de la UE, las importaciones de alimentos baratos y el aumento de los costos”.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

ComexLatam 1 febrero, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Edición enero 2024
Siguiente Artículo Los 14 metros para Montevideo en dos notas de Uruguay y Argentina

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?