ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Provincias argentinas avanzan sobre creación de flota propia
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Provincias argentinas avanzan sobre creación de flota propia

Publicado 28 octubre, 2024
Compartir
4 Mins. de lectura
Buque en el Paraná
Buque en el Paraná

La Región Litoral, integrada por Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, dio su primer paso oficial con la firma del acta fundacional y del Tratado constitutivo. El bloque, que contará con una junta de gobernadores, un comité ejecutivo y una comisión parlamentaria conjunta, busca fomentar la integración regional y priorizar proyectos estratégicos.

Uno de los temas centrales es la participación activa en la planificación de la Vía Navegable Troncal (VTN), clave para el desarrollo portuario y las conexiones interprovinciales. 

En ese sentido, la subsecretaria de la Región Centro de Santa Fe, Claudia Giaccone, adelantó que en la primera reunión del bloque, mañana 29 de octubre, se discutirá el dragado de puertos y la posibilidad de crear una flota regional para optimizar costos de transporte.

Además de la Hidrovía, la energía será otro eje prioritario en el trabajo técnico del bloque. “La flota regional es una oportunidad para aprovechar ventajas competitivas”, señaló Giaccone en LT9 Radio. Con estos proyectos, la Región Litoral busca fortalecer su economía y consolidarse como un actor relevante en el desarrollo nacional.

Al respecto, ComexLatam consultó al experto argentino Jorge Metz, quien aseguró que “en relación a la creación de estos bloques de provincias, lo que está pasando en Argentina es que no se habla” y que “antes de tomar medidas que afectan a la región, primero debería hablarse con los países vecinos, después con los gobernadores de las provincias que fueron elegidos por la gente”.

Asimismo, agregó que “no se pueden enterar por la prensa, y actuar a lo guapo”, pese a reconocer estar de acuerdo con la medida.

“Esto es comparable con los Unitarios, gobiernos centrales que manejan las cosas como les parece sin tomar en cuenta a los gobiernos locales. Estas medidas, además, afectan a los países vecinos con los que tenes firmado tratados. No puede ser que se enteren por los medios. Los tratados hay que respetarlos”, sentenció Metz..

En otro orden, afirmó que “primero armaron un bloque de provincias patagónicas, se unieron en defensa de un poder Unitario que les pasa por encima, y ahora las provincias del litoral mesopotamico”.

También fue consultado por la iniciativa de una flota propia del bloque, a lo que respondió que , en caso de prosperar, “no está bien evaluada” y que “cualquiera puede decir cualquier cosa como, por ejemplo, formar una empresa naviera y llevar a 25 metros algún sector del río”.

Pese a la crítica reiteró: “De verdad que no creo que las medidas estén mal, como la de dar 15 pies de calado, porque son 15 y se dice 17 por los dos metros de revancha. No tiene sentido tener mayor profundidad cuando no tienes cargas propias que convoquen a barcos más grandes. Las compañías navieras pautan los barcos que hacen llegar a distintos puntos pensando en los contratos que consiguieron, esta zona no tiene cargas propias”.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Argentina, Flota, Hidrovía, HPP, Región Litoral
ComexLatam 28 octubre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Puerto de Buenos Aires Importadores argentinos alertan por costos portuarios
Siguiente Artículo Tren Belgrano Cargas Argentina Argentina privatizará el tren Belgrano Cargas

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?