ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Proyecto argentino para llevar al mar “una “Vaca Muerta”
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Proyecto argentino para llevar al mar “una “Vaca Muerta”

Publicado 27 noviembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Argentina
Argentina

El ingeniero Alejandro Haim está liderando una iniciativa que promete revolucionar la producción de energía en Argentina: un parque de tres hectáreas en el mar que aprovechará la energía de las olas para abastecer a 5.000 hogares. 

Así lo informó el diario madrileño El País, y subrayó la comparación audaz que hizo Haim al referirse al proyecto como “una Vaca Muerta en el mar”, en alusión al famoso yacimiento petrolero en la Patagonia, conocido por albergar la mayor reserva de petróleo de Argentina y una de las más grandes de gas no convencionales del mundo.

El proyecto se basa en la energía undimotriz, que se genera mediante las ondas del mar. Haim, quien ha dedicado más de una década a investigar y desarrollar esta tecnología, creó un equipo de boyas que capturan la energía del oleaje para producir electricidad. Después de años de pruebas, el ingeniero confía en que su parque flotante, ubicado entre 500 metros y dos kilómetros de la costa en ciudades como Mar del Plata y Necochea, podrá generar 6 megavatios, suficientes para abastecer entre 5.000 y 20 mil personas.

«Con este sistema, estamos aprovechando un recurso extraordinario», explica Haim. «El mar argentino tiene características ideales para desarrollar esta tecnología, que podría adaptarse a cualquier zona con olas superiores al medio metro».

Este proyecto se suma a los esfuerzos globales para diversificar las fuentes de energía renovable, y aunque países como Suecia, España, el Reino Unido y Australia ya están avanzando en proyectos similares, Argentina tiene un potencial único gracias a su vasta costa y las características del mar.

Sin embargo, Haim enfrenta varios obstáculos. El financiamiento es uno de los principales desafíos, especialmente con los recientes recortes en los presupuestos destinados a ciencia y tecnología bajo el gobierno de Javier Milei. Pese a los esfuerzos, la comunidad científica está en vilo debido a las demoras en los reembolsos y la incertidumbre económica.

A pesar de esto, el proyecto sigue adelante gracias al apoyo de subsidios provinciales y la colaboración internacional con la Embajada de Francia. Haim se mantiene optimista sobre la posibilidad de asociarse con empresas privadas que permitan financiar la escala del proyecto, mientras continúa con su investigación en los pocos espacios disponibles.

Según Haim, Argentina tiene el potencial de convertirse en líder mundial en energías renovables, gracias a su combinación de recursos naturales, que incluyen el viento, la energía solar, geotérmica y ahora, la energía undimotriz. «Podríamos exportar energía limpia al mundo», concluye el ingeniero, cuyo proyecto promete marcar un hito en la transición energética del país.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Argentina, Energía, Vaca Muerta
ComexLatam 27 noviembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Carne vacuna Brasil responde firme tras boicot francés a carne del Mercosur
Siguiente Artículo Sede de la Subsecretaría de Puertos y Vías en Buenos Aires Pliego para VNT suma voces en contra en Argentina

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?