ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Puerto Capurro no atrae y apertura de licitación fue prorrogada por cuarta vez 
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Puerto Capurro no atrae y apertura de licitación fue prorrogada por cuarta vez 

La inversión en el desarrollo de la terminal pesquera es vista como muy elevada por parte de los actores del sector, mientras autoridades reconocen dificultades

Publicado 13 septiembre, 2022
Compartir
4 Mins. de lectura

La Administración Nacional de Puertos (ANP) volvió a prorrogar la apertura de la licitación de puerto Capurro, que corresponde a la concesión del área para el desarrollo de una terminal pesquera y la construcción de un depósito.

Esta es la cuarta postergación que sufre este proceso, que se suma a las demoras que hubo en años anteriores en relación a la construcción del muelle.

En los últimos días la ANP informó su decisión de establecer el 14 de diciembre de este año como nueva fecha. La primera prevista en el pliego fue el 10 de marzo, luego pasó al 3 de mayo, al 20 de julio y al 20 de setiembre, última en quedar sin efecto.

Según actores del sector de la pesca nacional e internacional esta nueva dilatoria tiene que ver con las dificultades del proyecto para atraer inversores.

De acuerdo con sondeos realizados por ComexLatam hubo cuatro posibles oferentes que compraron el pliego de condiciones, uno de los cuales realizó una pregunta que ni siquiera fue publicada ni contestada por la autoridad, algo que se estila tras cada consulta de los interesados para que todos tengan a disposición la misma información.
Algunas fuentes revelaron que la pregunta fue acerca de si se podía separar la explotación de la planta de frío del resto de los servicios licitados. Asimismo, sostuvieron que el planteo llegó por parte de la empresa Maersk, una de las principales líneas navieras en la actividad de contenedores refrigerados.

Para los distintos actores de la pesca, la pregunta tiene sentido, ya que se trata del negocio más rentable dentro de la actividad a desarrollarse sobre el muelle.

En otro orden, las mismas fuentes coincidieron en que esta licitación no está bien encausada porque, primero, se exigen US$ 15 millones por concepto de llave y, además, toda la inversión que tiene que ver con infraestructura encima del muelle.

Una fuente oficial aceptó que la licitación parece no ser muy atractiva y que, seguramente, necesitará tener alguna suerte de reformulación para que despierte interés.

En ese sentido, el suplemento Comercio Exterior & Transporte que sale con El Observador aseguraba el 27 de agosto que “varios de los protagonistas, tanto de las flotas (pesqueras) nacionales como extranjeras, son bastante escépticos con el desarrollo de Puerto Capurro y no vislumbran siquiera interesados para llevar adelante la explotación de la plataforma pensada por la ANP”.

Asimismo, agrega que “algunos posibles inversores dijeron que no parece un negocio interesante porque no es un puerto que esté terminado, sino que hay que invertir demasiado antes de empezar la explotación”.

Por otro lado, ComexLatam pudo saber que también se especula con que el área que se está licitando no necesariamente tiene que ser toda para el desarrollo de la pesca y que parte de ella puede dar lugar a otros negocios como, por ejemplo, el de los automóviles.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas #Montevideo, #Puerto, Capurro, Pesca
ComexLatam 13 septiembre, 2022
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Confederación de Cámaras presentará al gobierno propuesta para “cambios estructurales”
Siguiente Artículo Otro “viaducto” será necesario para sortear el tren dentro del puerto

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?