ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Puerto de Suape planea arrendar la Terminal SUA 01 al sector privado con subasta prevista para 2026
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Puerto de Suape planea arrendar la Terminal SUA 01 al sector privado con subasta prevista para 2026

Publicado 14 octubre, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Puerto de Suape

La Terminal SUA 01 del Puerto de Suape está en proceso de ser arrendada al sector privado, según informó el diario Folha. La iniciativa forma parte de un proyecto que incluye inversiones en infraestructura y busca ampliar la capacidad operativa del puerto. La subasta para seleccionar al futuro arrendatario está programada para mayo de 2026.

La administración de Suape presentó ante la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (Antaq) los documentos necesarios para la aprobación del contrato de arrendamiento de la terminal, ubicada detrás del Muelle 4. La SUA 01 está destinada al movimiento y almacenamiento de vehículos y carga Ro-Ro, es decir, aquellos bienes que entran y salen de los buques mientras se mantienen rodando, además de funcionar como un centro de distribución de este tipo de mercancías.

Actualmente, el contrato se encuentra en revisión por el organismo regulador del sector fluvial y, posteriormente, será remitido al Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU). Una vez superadas estas etapas, Suape estará habilitada para llevar adelante la subasta. El arrendamiento contemplará un período contractual de 25 años y tiene como objetivo atraer inversiones privadas para fortalecer las operaciones de distribución del puerto.

El futuro operador será responsable de ejecutar las inversiones necesarias, que incluyen la construcción de edificios administrativos y operativos, así como la instalación de equipos y sistemas esenciales para el funcionamiento de la terminal. El proyecto prevé una capacidad mínima de 4.218 espacios y un movimiento anual estimado de 100.000 vehículos, entre turismos, vehículos comerciales ligeros, utilitarios, camiones, autobuses, tractores y otros vehículos de carga, tanto para importación como exportación.

Para el presidente de Suape, Armando Monteiro Bisneto, este arrendamiento representa un paso importante hacia la expansión de la infraestructura portuaria y un desarrollo significativo para la región.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 14 octubre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Patricia Bullrich lanzó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná
Siguiente Artículo AGP prorroga la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal hasta octubre de 2025

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?